Uno por uno, los nombres que ya están confirmados para el futuro gabinete de Milei
A días de consagrase como presidente electo, el libertario y su equipo terminará de darle forma a su equipo en las próximas horas y luego viajará a los Estados Unidos.
Con la confirmación del ministro de Economía, Nicolas Caputo, una designación clave que era esperada por todo el mercado financiero, el presidente electo Javier Milei, avanzó en la integración de su futuro gabinete y sumó la sorpresa de Patricia Bullrich en Seguridad, al cabo de una agitada jornada de negociaciones.
Durante este jueves, además de anunciarse que Caputo liderará el Palacio de Hacienda y que la ex candidata de presidenta de Juntos por el Cambio Bullrich volverá a encabezar la cartera de Seguridad, como ocurrió durante la gestión de Cambiemos, se supo que finalmente Emilio Ocampo no irá al Banco Central, por lo que su plan de dolarización no será aplicado de inmediato una vez que Milei asuma como jefe de Estado.
En tanto, se conoció en las últimas horas también que la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Piparo no será la nueva titular de la ANSeS (la Administración Nacional de Seguridad Social). El propio Milei había confirmado días atrás a su colega diputada nacional en ese cargo.
El nombre que asoma para cubrir el puesto sería ahora el de Osvaldo Giordano, el actual ministro de Finanzas del gobierno saliente de Juan Schiaretti en Córdoba.
Asimismo, Franco Mogetta, ex funcionario del Gobierno cordobés, fue designado como secretario de Transporte de la futura gestión de Milei, reportando al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
En una jornada frenética por momentos en el búnker libertario del hotel Libertador, en la ciudad de Buenos Aires, Ocampo dio un paso al costado apenas minutos antes de que se conociera públicamente la designación del macrista Caputo, que no es partidario de la dolarización, como ministro de Economía del próximo Gobierno.
La gestión de la Libertad Avanza tendrá, a partir del 10 de diciembre próximo, un gabinete de ocho ministerios, que serán los de Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior. Es decir, un total de 11 carteras menos con relación a las 19 actuales en la administración saliente de Alberto Fernández.
Algunos de los actuales ministerios pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte de la nueva cartera de Capital Humano.
Hasta ahora los nombres confirmados del gabinete de Javier Milei son los siguientes:
- Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
- Ministerio de Economía: Luis Caputo.
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
- Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos.
- Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello.
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich.
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
- Ministerio de Defensa: falta designación.
- Área de Modernización: sería Federico Sturzenegger.
- Secretaría de Cultura: Leonardo Cifelli.
- Secretaría de Trabajo: Gustavo Morón.
- Secretaría de Salud: Eduardo Filgueira Lima.
- Secretaría de Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo.
- Secretaría de Transporte: Franco Mogetta.
- Secretaría de Minería: Sergio Arbeleche.
- Banco Central: sería Demian Reidel.
- ANSeS: iría Osvaldo Giordano. (NA)
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.