Política Por: El Objetivo23 de noviembre de 2023

Uno por uno, los nombres que ya están confirmados para el futuro gabinete de Milei

A días de consagrase como presidente electo, el libertario y su equipo terminará de darle forma a su equipo en las próximas horas y luego viajará a los Estados Unidos.

En una frenética jornada, Javier Milei tuvo que replantear la estrategia previa a la asunción.

Con la confirmación del ministro de Economía, Nicolas Caputo, una designación clave que era esperada por todo el mercado financiero, el presidente electo Javier Milei, avanzó en la integración de su futuro gabinete y sumó la sorpresa de Patricia Bullrich en Seguridad, al cabo de una agitada jornada de negociaciones.

Durante este jueves, además de anunciarse que Caputo liderará el Palacio de Hacienda y que la ex candidata de presidenta de Juntos por el Cambio Bullrich volverá a encabezar la cartera de Seguridad, como ocurrió durante la gestión de Cambiemos, se supo que finalmente Emilio Ocampo no irá al Banco Central, por lo que su plan de dolarización no será aplicado de inmediato una vez que Milei asuma como jefe de Estado.

En tanto, se conoció en las últimas horas también que la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Piparo no será la nueva titular de la ANSeS (la Administración Nacional de Seguridad Social). El propio Milei había confirmado días atrás a su colega diputada nacional en ese cargo.

El nombre que asoma para cubrir el puesto sería ahora el de Osvaldo Giordano, el actual ministro de Finanzas del gobierno saliente de Juan Schiaretti en Córdoba.

Asimismo, Franco Mogetta, ex funcionario del Gobierno cordobés, fue designado como secretario de Transporte de la futura gestión de Milei, reportando al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

En una jornada frenética por momentos en el búnker libertario del hotel Libertador, en la ciudad de Buenos Aires, Ocampo dio un paso al costado apenas minutos antes de que se conociera públicamente la designación del macrista Caputo, que no es partidario de la dolarización, como ministro de Economía del próximo Gobierno.

La gestión de la Libertad Avanza tendrá, a partir del 10 de diciembre próximo, un gabinete de ocho ministerios, que serán los de Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior. Es decir, un total de 11 carteras menos con relación a las 19 actuales en la administración saliente de Alberto Fernández.

Algunos de los actuales ministerios pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte de la nueva cartera de Capital Humano.

Hasta ahora los nombres confirmados del gabinete de Javier Milei son los siguientes:

  • Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
  • Ministerio de Economía: Luis Caputo.
  • Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
  • Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
  • Ministerio del Interior: Guillermo Francos.
  • Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello.
  • Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Ministerio de Defensa: falta designación.
  • Área de Modernización: sería Federico Sturzenegger.
  • Secretaría de Cultura: Leonardo Cifelli.
  • Secretaría de Trabajo: Gustavo Morón.
  • Secretaría de Salud: Eduardo Filgueira Lima.
  • Secretaría de Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo.
  • Secretaría de Transporte: Franco Mogetta.
  • Secretaría de Minería: Sergio Arbeleche.
  • Banco Central: sería Demian Reidel.
  • ANSeS: iría Osvaldo Giordano. (NA)

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.