Traspaso de mando: continúan las reuniones y se ultiman detalles para el 10 de diciembre
Mientras continúan las definiciones sobre el futuro gabinete del Presidente electo, Javier Milei, avanzan los preparativos para la ceremonia prevista para el segundo domingo de diciembre.
A 15 días de la asunción de Javier Milei como presidente, el gobierno saliente de Alberto Fernández y el entrante mantuvieron esta semana distintas reuniones de transición, mientras se define el nuevo gabinete y los detalles e invitados internacionales a la ceremonia de traspaso de poder, prevista para el próximo domingo 10 de diciembre.
La semana próxima ambas cámaras del Congreso se reunirán en Asamblea Legislativa para proclamar formalmente la fórmula integrada por Milei y Victoria Villarruel, que se impuso con el 55,69 por ciento de los votos (14.476.462 sufragios) -según el escrutinio provisorio- en la segunda vuelta de las elecciones nacionales disputadas el pasado domingo.
Se trata de un hecho inédito que los dos integrantes de la fórmula presidencial sean diputados al momento de asumir como presidente y vicepresidente, respectivamente.
En principio, la Asamblea Legislativa está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda adelantarse al martes 28, ya que depende de cuando termine el escrutinio definitivo que están realizando la justicia electoral en cada distrito del país, según informaron fuentes parlamentarias.
La asamblea de la próxima semana estará encabezada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien estará secundada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora; y la titular de Diputados, Cecilia Moreau, mientras sigue abierta en el Congreso la discusión para definir quiénes serán los próximos titulares de ambas cámaras.
El plenario será abierto por la Vicepresidenta y luego se conformará una comisión redactora donde se sumarán los votos de cada provincia y allí se votará a favor de proclamar la fórmula ganadora del balotaje del pasado domingo.
Milei y Villarruel volverán al Congreso el 10 de diciembre para la tradicional ceremonia en la que deberán prestar juramento, ocasión en la que también se reunirá la Asamblea Legislativa, frente a la cual el electo presidente pronunciará un discurso para anunciar los principales ejes de su gestión y las primeras medidas que adoptará.
Luego, se producirá la ceremonia de traspaso del mando, en el cual Milei recibirá del actual mandatario saliente, Alberto Fernández, los atributos presidenciales, en un lugar que será definido la semana entrante, indicaron a Télam fuentes de Presidencia.
Para esa ceremonia ya comprometieron su presencia líderes internacionales, algunas confirmadas en las conversaciones telefónicas que Milei mantuvo esta semana desde el hotel Libertadores con referentes de otras naciones.
En principio, ya comprometió su presencia el mandatario de Chile, Gabriel Boric, en una política de Estado "independiente de si los gobiernos de turnos son afines o no", según anunció esta semana la ministra vocera del ejecutivo trasandino, Camila Vallejo.
Invitado por Milei, también estará el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien encendió la polémica durante la semana al expresar que si el actual presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva también asiste a la ceremonia de asunción "será abucheado" y "se la tendrá que aguantar".
El comentario se dio luego de que Milei dijera que Lula "será bienvenido" si decidiera acudir al acto de jura. Lula felicitó el domingo por las redes sociales el proceso eleccionario argentino al reconocer los resultados del balotaje, pero no confirmó su asistencia a los actos del 10 de diciembre.
Bolsonaro pretende traer una comitiva de unos 20 dirigentes aliados de la ultraderecha de su país a la ceremonia de asunción de Milei, entre ella su esposa Michelle, titular de la rama femenina del Partido Liberal.
Otro de los mandatarios confirmados es el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, quien felicitó el viernes por teléfono a Milei.
Orbán fue el único líder de la Unión Europea que el 1 de enero de 2019 participó en la investidura precisamente del ultraderechista Bolsonaro como presidente de Brasil.
También lo hará el presidente de Paraguay, Santiago Peña, luego de conversar con Milei esta semana en un clima de "importante aproximación y gran entendimiento entre ambos", informó el canciller de ese país Rubén Ramírez.
Además, Milei tuvo un intercambio con la presidenta peruana Diana Boluarte, quien le expresó su "intención de estar presente en la asunción, previa consulta al Congreso" de su país.
También se comunicó con Milei el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según lo confirmado por la futura canciller Diana Mondino, quien informó que el mandatario norteamericano no podrá asistir a la ceremonia de asunción.
Milei recibió además el llamado del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo felicitó y anticipó que viajará a Buenos Aires "para reunirse" con él, pero no se precisó si lo hará para el 10 de diciembre.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.