Mercado Por: El Objetivo29 de noviembre de 2023

Massa garantizó a gobernadores plata para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre

El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.

Massa garantizó a gobernadores plata para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, le garantizó hoy a los gobernadores que contarán con la plata necesaria para pagar salarios y aguinaldos de diciembre.

"Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", dijo Massa.

Anunció que los fondos "serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024".

Del encuentro formaron parte, además del ministro de Economía, el ministro de Interior, Wado de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Los gobernadores que fueron de la partida fueron los de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales y Carlos Sadir; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Río Negro, Alberto Weretilneck y Arabela Carreras; de Neuquén, Rolando Figueroa y Omar Gutierrez; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Mariano Arcioni e Ignacio Torres.

Además participaron los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac y Marcelo Orrego; de Santa Fe, Omar Perotti y Maximiliano Pullaro; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner y Claudio Vidal; y de San Luis, Claudio Poggi; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.

En desarrollo...

Te puede interesar

Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"

El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.