Un sismo de 7,5 grados se produjo en Filipinas y derivó en alerta de tsunami en el Pacífico
El terremoto ocurrió en Mindanao y el alerta se prolongaba por varias horas. Se produjeron evacuaciones en la costa japonesa.
Un sismo de magnitud 7,5 sacudió Mindanao, en el sur de Filipinas, a última hora del sábado, provocando órdenes de evacuación en algunas zonas del país y en las costas del suroeste de Japón debido a las advertencias de olas de tsunami de un metro o más.
La Agencia Sismológica de Filipinas Phivolcs indicó que las olas podrían llegar a Filipinas a medianoche (1600 GMT) y continuar durante horas, aunque no había informes iniciales de daños significativos por las olas a esa hora.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos dijo que podría haber olas de hasta 3 metros por encima del nivel habitual de la marea alta en algunas costas filipinas, aunque posteriormente dijo que no había riesgo de tsunami.
"Basándose en todos los datos disponibles (...) la amenaza de tsunami de este terremoto ya ha pasado", declaró.
Phivolcs dijo que las personas que viven cerca de la costa de las provincias de Surigao del Sur y Davao Oriental deberían "evacuar inmediatamente" o "trasladarse más al interior".
"Las embarcaciones que se encuentren en el mar durante este periodo deberán permanecer en aguas profundas hasta que se les avise", añadió.
Las dos provincias son en gran parte rurales y no están densamente pobladas, a diferencia de otras partes de Filipinas.
La cadena japonesa NHK dijo que se esperaba que olas de tsunami de hasta un metro alcanzaran la costa suroeste de Japón a la 1:30 de la madrugada del domingo (1630 GMT del sábado).
Phivolcs dijo que no esperaba daños significativos por el temblor en sí, pero advirtió de réplicas.
La zona ya ha sufrido más de una docena de réplicas, la mayor de magnitud 6,4, según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).
Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, cercana al epicentro del sismo y que cuenta con una población de unos 44.000 habitantes, dijo que se había cortado el suministro eléctrico desde que se produjo el terremoto, pero que los equipos de respuesta a catástrofes aún no habían supervisado la existencia de víctimas o daños.
"Estamos evacuando a la gente de las zonas costeras", declaró a Reuters.
Fotografías publicadas en las redes sociales por la administración local de Hinatuan mostraban a decenas de residentes y colas de vehículos desplazándose hacia zonas más altas, con un gran refugio ocupado por varias decenas de personas.
Los terremotos son comunes en Filipinas, que se encuentra en el "Anillo de Fuego", un cinturón de volcanes que rodea el Océano Pacífico y es propenso a la actividad sísmica.
El EMSC indicó que el sismo, de magnitud 7,5, se produjo a una profundidad de 63 kilómetros, mientras que el Servicio Geográfico de Estados Unidos lo situó en magnitud 7,6 y una profundidad de 32 kilómetros, precisando que se había producido a las 22.37 (1437 GMT).
(Reporte de Mrinmay Dey en Bengaluru y Mikhail Flores en Manila; reporte adicional de Kiyoshi Takenaka en Tokio; escrito por Kevin Liffey y Devjyot Ghoshal; editado en español por Carlos Serrano, Reuters)
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.