Santiago Bausili será el presidente del Banco Central en el gobierno de Javier Milei
Asumirá en el Banco Central y trabajará palmo a palmo con Luis Caputo. Ambos se conocen muy bien. Trabajaron equipo cuando Caputo fue ministro de Finanzas de Mauricio Macri en 2016.
Santiago Bausili, un especialista en finanzas reconocido en el mercado, será el presidente del Banco Central en el gobierno de Javier Milei, según pudo confirmar Noticias Argentinas.
Asumirá en el Banco Central y trabajará palmo a palmo con Luis Caputo. Ambos se conocen muy bien. Trabajaron equipo cuando Caputo fue ministro de Finanzas de Mauricio Macri en 2016.
Consultado Caputo sobre esa designación, evitó una confirmación total, para dar paso a que sea la Oficina del Presidente Electo la que haga el anuncio oficial.
De esta forma, tras el alejamiento prematuro de Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, el Gabinete económico será homogéneo alrededor de las ideas de Caputo, quien se puso como primera meta resolver el problema de las Leliqs, en línea con lo indicado por Milei.
En cuanto a los cargos, Caputo señaló: "Se está anunciando probablemente hoy o mañana todos los que son los próximos anuncios. Así estará todo el equipo completo".
Además, adelantó la incorporación del economista Federico Furiase como asesor principal.
Ante los micrófonos, Caputo fustigó al gobierno del Frente de Todos: "Todos sabemos la herencia que estamos recibiendo. Como dice el Presidente, la peor de la historia. Así que estamos todos entusiasmados y vamos a dejar la vida", enfatizó.
Al hablar de la inquietud de la población por la crisis, volvió sobre el mismo punto: "La herencia que recibimos es la peor de la historia. Motivos sobran [para la preocupación]. Pero estamos acá para encontrar la solución a todo eso".
Quién es Federico Furiase
Furiase hizo estudios de grado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y luego de magister en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella. Se especializa en macroeconomía y finanzas.
Trabajaba junto a Caputo en Anker Latinoamérica, la consultora fundada por el futuro ministro de Economía. Esa empresa de asesoría -que sería disuelta- era encabezada por "Toto" Caputo y de ella forma parte también Santiago Bausili, el nombre que suena desembarcará en el Banco Central, así como Martín Vauthier, otro de los especialistas claves del futuro ministro. Fue Caputo quien impulsó la llegada de Furiase al gobierno de Milei.
De hecho, Furiase ya venía cumpliendo funciones al lado de Caputo. El viernes 24 de noviembre estuvo presente en una reunión con banqueros nacionales e internacionales, en el edificio de La Rural.
A lo largo de sus quince años de experiencia, Furiase también lideró junto con Marina Dal Pogetto el estudio Bein & Asociados.
Además de su labor como asesor, el economista fue en los últimos años un habitual analista de la coyuntura en los medios de comunicación.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.