Javier Milei en su primer discurso: "Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita"
"El desafío es titánico y enorme" y "lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino", expresó el Presidente.
Tras la jura en el Congreso, Javier Milei habló sobre las escalinatas frente a la Plaza, rodeado de presidentes y líderes de todo el mundo que llegaron a la Argentina para participar de los actos protocolares de asunción.
En ese marco, el Presidente hizo referencia a los distintas temas que aquejan a la sociedad argentina.
Frases destacadas
- "Hoy comienza una nueva era en la Argentina" y "damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive, y comenzamos el camino de reconstrucción de nuestro país".
- "Los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno" y resaltó que "no hay cuenta atrás": "Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina", completó.
- "Durante más de 100 años los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria", un "modelo que ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país".
- "Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros".
- "Aún cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los desmadres del gobierno saliente" y afirmó que "haber emitido por 20 puntos del PBI no es gratis, lo vamos a pagar en inflación".
- La administración saliente deja una "inflación plantada de 15 mil por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla".
- "Nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por diez veces nuestros salarios", reiteró que "no hay plata" en las arcas públicas y advirtió que "no hay posibilidad de un gradualismo".
- El ajuste que pondrá en marcha "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".
- "El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas". "La anomia es tal que sólo el 3 por ciento de los delitos son condenados. Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes".
- "La situación de Argentina es crítica y de emergencia" y reiteró que "no tenemos alternativa, tiempo ni margen para discusiones estériles" porque el país "exige acción inmediata".
- "La situación de Argentina es crítica y de emergencia" y reiteró que "no tenemos alternativa, tiempo ni margen para discusiones estériles" porque el país "exige acción inmediata". "No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción; vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política, aún cuando sea duro".
- "No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos la resiliencia para salir adelante", afirmó el flamante mandatario en su primer discurso, pronunciado en las escalinatas desde el Congreso, en el que propuso un "nuevo contrato social en el que el Estado no dirija nuestras vidas sino que vele por nuestros derechos" y en el que advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra".
- "A todos los que quieran sumarse a la nueva Argentina, los recibimos con brazos abiertos"
- "El desafío es titánico y enorme" y "lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino". "Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable. Sé que las fuerzas del cielo nos acompañan. Será difícil pero lo vamos a lograr".
Te puede interesar
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.