Política Por: El Objetivo10 de diciembre de 2023

Javier Milei en su primer discurso: "Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita"

"El desafío es titánico y enorme" y "lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino", expresó el Presidente.

Javier Milei en su primer discurso: "Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita"

Tras la jura en el Congreso, Javier Milei habló sobre las escalinatas frente a la Plaza, rodeado de presidentes y líderes de todo el mundo que llegaron a la Argentina para participar de los actos protocolares de asunción.

En ese marco, el Presidente hizo referencia a los distintas temas que aquejan a la sociedad argentina.

Frases destacadas

- "Hoy comienza una nueva era en la Argentina" y "damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive, y comenzamos el camino de reconstrucción de nuestro país".

- "Los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno" y resaltó que "no hay cuenta atrás": "Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina", completó.

- "Durante más de 100 años los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria", un "modelo que ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país".

- "Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros".

- "Aún cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los desmadres del gobierno saliente" y afirmó que "haber emitido por 20 puntos del PBI no es gratis, lo vamos a pagar en inflación".

- La administración saliente deja una "inflación plantada de 15 mil por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla".

- "Nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por diez veces nuestros salarios", reiteró que "no hay plata" en las arcas públicas y advirtió que "no hay posibilidad de un gradualismo".

- El ajuste que pondrá en marcha "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

- "El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas". "La anomia es tal que sólo el 3 por ciento de los delitos son condenados. Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes".

- "La situación de Argentina es crítica y de emergencia" y reiteró que "no tenemos alternativa, tiempo ni margen para discusiones estériles" porque el país "exige acción inmediata".

- "La situación de Argentina es crítica y de emergencia" y reiteró que "no tenemos alternativa, tiempo ni margen para discusiones estériles" porque el país "exige acción inmediata". "No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción; vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política, aún cuando sea duro".

- "No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos la resiliencia para salir adelante", afirmó el flamante mandatario en su primer discurso, pronunciado en las escalinatas desde el Congreso, en el que propuso un "nuevo contrato social en el que el Estado no dirija nuestras vidas sino que vele por nuestros derechos" y en el que advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra".

- "A todos los que quieran sumarse a la nueva Argentina, los recibimos con brazos abiertos"

- "El desafío es titánico y enorme" y "lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino". "Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable. Sé que las fuerzas del cielo nos acompañan. Será difícil pero lo vamos a lograr".

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.