Política Por: El Objetivo10 de diciembre de 2023

La CAC respaldó el discurso de Milei y se puso a disposición para diseñar políticas en conjunto

La entidad manifestó que coincide con “lo planteado por el flamante mandatario respecto al rol clave del sector privado, la promoción del comercio libre y los perjuicios de un Estado omnipresente”.

La CAC respaldó el discurso de Milei y se puso a disposición para diseñar políticas en conjunto

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) respaldó los lineamientos esbozados por el nuevo Presidente, Javier Milei, en su discurso de asunción de este domingo en las escalinatas del Congreso, y se puso a disposición para trabajar en conjunto sobre “políticas que permitan superar las dificultades que el país padece desde hace varias décadas”.

La entidad, que estuvo representada en la asunción de Milei por su presidente, Natalio Mario Grinman, expresó mediante un comunicado que “desde su fundación hace ya casi 100 años, defiende y promueve los principios de libertad económica e iniciativa privada, en el convencimiento de que son elementos indispensables para la sociedad libre y próspera a la que aspiramos”.

En esta línea, manifestó su apoyo a las principales ideas del libertario remarcando que coincide con “lo planteado por el flamante mandatario respecto al rol clave del sector privado, la promoción del comercio libre y los perjuicios de un Estado omnipresente”.

Además, sostuvo que concuerda con “la imperiosa necesidad de corregir el abultado desequilibrio fiscal, causa última de la muy elevada inflación que la economía padece, y de encarar decisivas acciones en materia monetaria y cambiaria”, mientras que también consideró “imprescindible garantizar la seguridad y el orden, y revertir el flagrante deterioro educativo” y manifestó “la importancia de lograr un desarrollo de todas las regiones del país, para que cada una de las provincias pueda aprovechar el potencial con el que cuenta, en beneficio del conjunto de la Argentina”.

De esta manera, la institución le brindó su respaldo a los ejes más destacados que el nuevo mandatario expresó en su discurso. Al mismo tiempo, la CAC llamó “a la oposición y a la sociedad en su conjunto a ejercer la actitud madura de acompañar las medidas y propuestas del Presidente electo orientadas a lograr la recuperación del país, que no será instantánea”.

Al respecto, pronosticó que esa tarea “será costosa y demandará un tiempo  considerable, pero el presente de la Argentina deja en claro que los supuestos atajos, más temprano que tarde, acaban en el fracaso”.

Asimismo, la entidad se puso a disposición del nuevo Gobierno para trabajar en conjunto al expresar que cuentan con “plena vocación para colaborar con las nuevas autoridades en el diseño y puesta en marcha de políticas que permitan superar las dificultades que el país padece desde hace varias décadas y ponerlo así de una vez y para siempre en la senda del progreso sostenido”.

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.