Recorte fiscal y expansión en partidas sociales: las claves de la primera reunión de Gabinete de Milei
El Presidente pidió realizar un inventario de los recursos del Estado y revisar las contrataciones. Además, exigió la presencialidad plena de los trabajadores del Estado.
El flamante Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó su primera reunión de Gabinete en Casa Rosada en la que trazó los primeros lineamientos de su administración. “Fuerte recorte fiscal y expansión de partidas sociales”, fueron los principales items expuestos por el mandatario ante sus colaboradores más cercanos respecto a su plan de gestión.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también formó parte del encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno y se extendió durante casi dos horas.
Al término, el vocero Manuel Adorni hizo énfasis en “descalabro de la economía” recibida y anticipó algunos de los anuncios que brindará mañana el ministro de Economía, Luis Caputo: “Las medidas van a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en partidas sociales y este paquete irá acompañado con la quita de privilegios”.
Durante la primera reunión del equipo de gobierno libertario, Milei exigió que terminar “con urgencia” con los privilegios y pidió el armado de un inventario general de bienes y estatus del personal contratado.
“Se van a revisar cada una de las contrataciones y los contratos vigentes también con universidades”, anticipó el vocero al tiempo que remarcó que se exigirá la presencialidad total en los lugares de trabajo en la administración pública nacional.
“Estamos inmersos en una profunda e histórica crisis económica de estas recurrentes, donde cada cierto tiempo derivamos en una crisis inflacionaria o de deuda”, diagnosticó Adorni, e insistió en "no gastar más de lo que uno tiene”.
En la misma línea, destacó: “Los gobiernos no se endeudar porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos daños sino que lo hacen en en virtud de haber hecho las cosas mal y de gastar más de lo que correspondía”.
El intercambio contó con la presencial del jefe de Gabinete Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Tras la firma de su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, el libertario estableció la reducción de los 19 ministerios a nueve.
Según supo la agencia Noticias Argentinas completaron la delegación de 18 personas los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Karina Milei (General de la Presidencia) y Belén Stettler (Medios). También el titular de la cámara de diputados Martín Menem (Diputados) y el director del Banco Central, Santiago Bausili.
Se incorporaron además a la reunión que inició 8.50 el vocero presidencial Manuel Adorni, al término de su primera conferencia de prensa, y el subsecretario de medios Eduardo Roust.
A estas horas, Milei se encuentra en sus despachos donde recibirá al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping. Lo hará acompañado por la canciller Diana Mondino.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.