Milei prometió que el ajuste económico en el sector privado será transitorio
El presidente, Javier Milei, habló por primera vez tras su asunción y lo hizo en el marco del sorteo su última dieta como diputado nacional. Lo hizo a través de un vivo de Instagram desde su despacho.
Desde los despachos de Casa Rosada, junto a la secretaria General de la Presidente, Karina Milei, y sus equipos de redes sociales, estableció que su prioridad es “evitar la hiperinflación”.
En sintonía con lo expuesto por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, resaltó que “hoy la inflación viaja al 1%, lo que quiere decir que lo hace al 3678%", y que su gestión está abocada a "terminar con la inflación y evitar la hiperinflación”.
“De ahí que hicimos un programa hiper ortodoxo con un fuerte ajuste fiscal para llevar el déficit financiero a 0. Todo lo que tiene que ver con el sinceramiento del mercado de cambio y toda la reestructuración del BCRA para terminar con los pasivos remunerando”, planteó a través de un vivo de Instagram en el que mostró en detalle el Sillón de Rivadavia y su Bastón Presidencial.
En la misma línea y tras sortear su dieta de $2.119.432 entre más de dos millones de personas, enumeró: “La verdad es que hemos logrado cerrar la brecha con el tipo de cambio de importación, más lo que tiene que ver con el Impuesto País, en un contexto en el que logramos bajar la tasa de interés, baja el riesgo país, y además el BCRA está comprando dólares”.
Milei subrayó que está haciendo “un esfuerzo enorme" y describió que el ajuste fiscal cae un 60% en la política y un 40% en el sector privado, aunque prometió que el apriete en el sector privado será transitorio.
“De acá para adelante una vez que reacomodemos la economía vamos a empezar a eliminar esas cosas que a los libertarios liberales no nos gustan”, afirmó rodeado de sus principales colaboradores entre los que destacaban Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, a cargo del manejo de sus redes.
En el inicio del vivo hizo referencia a que se trataba de su última dieta como diputado dado que había sido electo Presidente al ironizar: “Ahora me conseguí otro trabajo. Cambié de poder, me pasé al Poder Ejecutivo. Como quería pasarme al Ejecutivo directamente pasé a ser Presidente”.
Por último, antes de repetir su célebre frase, concluyó: "Jamás la noche le pudo vencer al día. No maldigamos la oscuridad, prendamos una luz y encendamos la luz de la Argentina que comienza a despertar y a ponerse de pie para que hagamos de este país una potencia nuevamente. Viva la Libertad Carajo".
Te puede interesar
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.