Petri rechazó críticas a Milei por haber usado ropa militar: "Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas"
Atribuyó los cuestionamientos a personas que apoyan al kirchnerismo, por lo que señaló que "hay un sesgo ideológico".
El ministro de Defensa, Luis Petri, rechazó hoy las críticas que recibió el presidente Javier Milei en redes sociales por haber utilizado una campera militar en su visita a Bahía Blanca para interiorizarse sobre los destrozos y las muertes sucedidas en la ciudad bonaerense por el violento temporal.
"Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y cuando dirige a las fuerzas es normal que utilice ropa militar, en un contexto de catástrofe o emergencia no nos debería extrañar", remarcó el funcionario en declaraciones al programa "Pan y Circo" que conduce Jonatan Viale en Radio Rivadavia.
Al respecto, Petri atribuyó los cuestionamientos a personas que apoyan al kirchnerismo, por lo que señaló que "hay un sesgo ideológico" en criticar la ropa militar que lució el mandatario.
"Es el sesgo ideológico, pero yo creo que lo deberíamos ver natural. Hay fotos de (los ex presidentes Ronald) Reagan, (George) Bush o (Michelle) Bachellet con ropa militar porque estaban conduciendo las Fuerzas Armadas y es normal, deberíamos naturalizarlo", insistió.
El ministro además fue consultado sobre la vestimenta informal que estuvo utilizando Milei en Casa Rosada, con camperas deportivas en lugar de la tradicional camisa y corbata, que lució sólo el lunes pasado. "Se viste como antes de ser Presidente y eso habla de los genuino que es", opinó.
Sobre su visita junto a Milei y otros funcionarios a Bahía Blanca tras el violento temporal, Petri comentó que hubo "600 personas evacuadas, aunque ahora muchas están volviendo a sus hogares".
"Recorrimos la zona y vimos la gran cantidad de arboles caídos por las ráfagas de 104 kilómetros por hora, que provocó además el derrumbe del techo del gimnasio (en el que murieron 13 personas)", sostuvo.
Por último, Petri se refirió a la situación económica: "Las señales indican que hay confianza en el programa económico y de que la Argentina vuelva a ser un país normal. La brecha del dólar se redujo a un 24 por ciento. Esto habla de que hay señales de que si bien va a haber un ajuste, éste el camino para recuperar a la Argentina y que el país vuelva a una senda de crecimiento", consideró.
"Todas estas medidas van a tener un impacto en un descenso de la inflación y va a permitir recuperar el nivel de salarios", finalizó.
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.