Política Por: El Objetivo18 de diciembre de 2023

Petri rechazó críticas a Milei por haber usado ropa militar: "Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas"

Atribuyó los cuestionamientos a personas que apoyan al kirchnerismo, por lo que señaló que "hay un sesgo ideológico".

Petri rechazó críticas a Milei por haber usado ropa militar: "Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas"

El ministro de Defensa, Luis Petri, rechazó hoy las críticas que recibió el presidente Javier Milei en redes sociales por haber utilizado una campera militar en su visita a Bahía Blanca para interiorizarse sobre los destrozos y las muertes sucedidas en la ciudad bonaerense por el violento temporal.

"Es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y cuando dirige  a las fuerzas es normal que utilice ropa militar, en un contexto de catástrofe o emergencia no nos debería extrañar", remarcó el funcionario en declaraciones al programa "Pan y Circo" que conduce Jonatan Viale en Radio Rivadavia.

Al respecto, Petri atribuyó los cuestionamientos a personas que apoyan al kirchnerismo, por lo que señaló que "hay un sesgo ideológico" en criticar la ropa militar que lució el mandatario.

"Es el sesgo ideológico, pero yo creo que lo deberíamos ver natural. Hay fotos de (los ex presidentes Ronald) Reagan, (George) Bush o (Michelle) Bachellet con ropa militar porque estaban conduciendo las Fuerzas Armadas y es normal, deberíamos naturalizarlo", insistió.

El ministro además fue consultado sobre la vestimenta informal que estuvo utilizando Milei en Casa Rosada, con camperas deportivas en lugar de la tradicional camisa y corbata, que lució sólo el lunes pasado. "Se viste como antes de ser Presidente y eso habla de los genuino que es", opinó.

Sobre su visita junto a Milei y otros funcionarios a Bahía Blanca tras el violento temporal, Petri comentó que hubo "600 personas evacuadas, aunque ahora muchas están volviendo a sus hogares".

"Recorrimos la zona y vimos la gran cantidad de arboles caídos por las ráfagas de 104 kilómetros por hora, que provocó además el derrumbe del techo del gimnasio (en el que murieron 13 personas)", sostuvo.

Por último, Petri se refirió a la situación económica: "Las señales indican que hay confianza en el programa económico y de que la Argentina vuelva a ser un país normal. La brecha del dólar se redujo a un 24 por ciento. Esto habla de que hay señales de que si bien va a haber un ajuste, éste el camino para recuperar a la Argentina y que el país vuelva a una senda de crecimiento", consideró.

"Todas estas medidas van a tener un impacto en un descenso de la inflación y va a permitir recuperar el nivel de salarios", finalizó.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.