Llaryora ratificó la continuidad del programa Vida Digna
Lo anunció el gobernador durante la entrega de créditos a vecinos de la localidad de Cruz del Eje. También se otorgaron aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias. Además se entregaron préstamos del Banco de la Gente para iniciar o potenciar emprendimientos.
Este lunes por la tarde, luego de la reunión de Gabinete, el gobernador Martín Llaryora entregó en Cruz del Eje aportes correspondientes a los programas provinciales Más Vida Digna y Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA´s), y créditos del Banco de la Gente,
En ese marco, el mandatario provincial anunció la continuidad del programa Más Vida Digna. “Para nosotros es un gusto estar aquí con ustedes para cumplir con esta segunda entrega y para decirle a todo Córdoba que este programa maravilloso sigue”, dijo.
El gobernador entregó fondos de este programa a 266 beneficiarios de la región (tres desembolsos corresponden a primeras cuotas y 263 a segundas cuotas). Se trata de créditos sin interés, para que las familias puedan construir o finalizar un baño o dormitorio.
El monto total del crédito es de 400.000 pesos (el primer desembolso es de 240.000 pesos y el segundo de 160.000 pesos). La inversión provincial total en esta entrega asciende a 42.800.000 pesos.
“Este dinero, aquí en el interior, promueve el comercio local. Entre todas las ayudas, entregamos 60 millones de pesos que se van mover en la economía de Cruz del Eje”, indicó Llaryora.
Los beneficiarios podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del jueves 21 de diciembre.
El intendente municipal de la ciudad de Cruz del Eje, Renato Raschetti, destacó el fuerte compromiso del gobernador y de todo su equipo para trabajar de manera conjunta y colaborativa en un “momento de extrema dificultad”.
“Quiero transmitir el entusiasmo y la esperanza particular que sentimos con mi querido pueblo de Cruz del Eje. Muchas gracias señor gobernador”, cerró el intendente.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, sostuvo: “La mayoría de quienes se inscriben en el Vida Digna son mujeres y lo hacen porque quieren estar mejor con sus familias”.
Además, agregó: “Sabemos que este programa es un apoyo muy importante. Trabajando en conjunto provincia y municipio, vamos a lograr que ustedes vivan un poco mejor”.
También acompañaron al mandatario provincial, el ministro de Bio Agroindustria, Sergio Busso; el legislador provincial Fernando Luna y demás miembros del gabinete provincial.
Audio: Martín Llaryora
Banco de la Gente
El gobernador entregó también 43 créditos correspondientes a la línea para iniciar o potenciar emprendimientos del Banco de la Gente. Son préstamos de 350.000 pesos sin interés, con tres meses de gracia, a devolver en 30 cuotas (actualizables cada seis meses por el 50% del Índice de Variación Salarial).
Los beneficiarios podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del jueves 21 de diciembre. La inversión provincial en esta oportunidad fue de 15.050.000 pesos.
Los préstamos están destinados a aquellos trabajadores que han realizado cursos de oficio, tienen un emprendimiento y necesitan contar con un capital semilla para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos que les permita mejorar el emprendimiento que llevan adelante.
Entrega de BPA’s
El Programa de BPA’s incentiva a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Asimismo, posiciona a la Provincia de Córdoba como una referencia en la adopción regular y sistémica de BPA’s en el sistema de producción, contribuyendo al desarrollo sostenible.
En esta oportunidad, se entregaron 20 aportes por un total de 1.721.280 pesos.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.