DNU de Milei: qué pasará con la indemnización por despido
El DNU de Milei reduce la indemnización por despido sin justa causa de 2 a 1 mes de salario por cada año de servicio. También establece un agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio.
El presidente argentino, Javier Milei, firmó un DNU para desregular la economía. El decreto modifica más de 300 leyes, incluyendo la derogación de la Ley de Alquileres, la de Abastecimiento, la de Góndolas y el Observatorio de precios. También desregula internet, la medicina prepaga, el turismo, y propone cielos abiertos y una reforma laboral.
Qué dice el DNU de Milei sobre las indemnizaciones por despido
Milei sostiene que el decreto "destrabará el andamiaje jurídico opresor" que ha impedido el crecimiento económico de Argentina. Los opositores al decreto, por su parte, sostienen que perjudicará a los trabajadores y consumidores.
- Reducción del monto de la indemnización: El monto de la indemnización por despido sin justa causa se reduce de dos a un mes de salario por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses.
- Excepción para trabajadores con salarios bajos: El monto de la indemnización no podrá ser inferior a un mes de salario calculado sobre la base del sistema establecido en el primer y segundo párrafo del presente.
- Posibilidad de sustitución de la indemnización por un fondo o sistema de cese laboral: Las partes podrán sustituir el presente régimen indemnizatorio por un fondo o sistema de cese laboral cuyo costo estará siempre a cargo del empleador, con un aporte mensual que no podrá ser superior al 8% de la remuneración computable.
- Posibilidad de contratación de un sistema privado de capitalización: Los empleadores podrán optar por contratar un sistema privado de capitalización a su costo, a fin de solventar la indemnización prevista en el presente artículo y/o la suma que libremente se pacte entre las partes para el supuesto de desvinculación por mutuo acuerdo conforme artículo 241 de la presente ley.
- Agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio: Será considerado despido por un acto de discriminación, aquel originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial. En caso de sentencia judicial que corrobore el origen discriminatorio del despido, corresponderá el pago de una indemnización agravada especial que ascenderá a un monto equivalente al 50% de la establecida por el artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias o de la indemnización por antigüedad del régimen especial aplicable al caso. Según la gravedad de los hechos, los jueces podrán incrementar esta indemnización hasta el 100%.
- Deducción de las indemnizaciones percibidas en caso de reingreso: Si hubiera mediado reingreso a las órdenes del mismo empleador, se deducirá de las indemnizaciones de los artículos 245, 246, 247, 250, 251, 253 y 254 lo pagado oportunamente, actualizado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con más una tasa de interés pura del 3% anual, por la causal de cese anterior. En ningún caso, la indemnización resultante podrá ser inferior a la que hubiera correspondido al trabajador si su período de servicios hubiera sido solo el último y con prescindencia de los períodos anteriores al reingreso.
En general, los cambios introducidos por el DNU de Milei reducen el monto de la indemnización por despido sin justa causa, otorgan a las partes la posibilidad de sustituir la indemnización por un fondo o sistema de cese laboral, y establecen un agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.