Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.
La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas.
El vocero de la cadena de supermercados explicó que la compañía tomó esa decisión al redefinir la estructura de trabajo en ocho tiendas, en distintos puntos del país.
El Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba, sostiene que la caída de ventas que sufren muchas alimenticias no sólo se debe al ajuste, sino a que las empresas marcaron precios muy por encima de sus costos.
El cierre se hará efectivo a partir del 1 de abril y habrá un período de transición de 60 días.
El DNU de Milei reduce la indemnización por despido sin justa causa de 2 a 1 mes de salario por cada año de servicio. También establece un agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio.
Los directivos explicaron que esos despidos forman parte de un plan de reducción de costos operativos de unos 5.500 millones de dólares, de los cuales 3.000 incluyen los contenidos, a excepción de los deportivos.
La novedad fue confirmada por Fred Ryan, uno de los editores, quien confió además que el periódico perdió más de medio millón de segudiores en sus redes sociales en los últimos meses.
Se trata del 13% de la estructura total. La noticia la anunció el SEO de la compañía en sus redes sociales. Meta sostuvo que estos despidos se realizaron con la idea de hacer una empresa "más ágil y eficiente"
Empleados en Reino Unido denunciaron que el magnate borró la memoria de las computadoras de los que fueron echados.
Así lo revelaron diferentes medios estadounidenses, cuando falta una semana para que el empresario sudafricano cierre el trato para adquirir la empresa, a cambio de 44 mil millones de dólares.