Política Por: El Objetivo28 de diciembre de 2023

Daniel Felipe Salamone: la nueva cara del CONICET en la era de la innovación científica

La apuesta de Javier Milei es un investigador principal del organismo público y con larga trayectoria en el campo de estudios

Daniel Felipe Salamone: la nueva cara del CONICET en la era de la innovación científica

En un movimiento que marca una nueva dirección en el ámbito científico argentino, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tendrá a partir de hoy a Daniel Felipe Salamone como su nuevo presidente.

Este nombramiento, realizado a través del Decreto 102/2023 por el presidente Javier Milei, no solo simboliza un cambio significativo en la gestión de la ciencia y la tecnología en Argentina, sino que también abrirá un nuevo capítulo en la colaboración entre la investigación pública y el sector privado.

El presidente Milei, durante campaña había prometido privatizarlo pero luego cambió su punto de visto.

La trayectoria de Salamone

Daniel Felipe Salamone, un veterinario con un doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, posee un largo historial en el campo científico.

Como investigador principal en el CONICET y Director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN), ha mostrado dedicación a la innovación y a la aplicación práctica de la ciencia.

Enfoque en la Innovación

La designación de Salamone al frente del CONICET coincide con un momento crucial para Argentina, donde la reorientación hacia la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) se ha vuelto fundamental. Salamone, con su enfoque en la rápida transferencia de tecnología al sector privado, se encuentra en una posición única para materializar esta visión.

El veterinario no solo es reconocido por su liderazgo en el laboratorio de Biotecnología Animal del CONICET, sino también por su contribución a importantes avances, como la producción del primer ternero mediante fecundación in vitro. Su reciente llamado a una mayor sinergia entre el CONICET y las empresas privadas subraya su compromiso con la innovación aplicada.

Desafíos con recursos limitados

A pesar de reconocer los desafíos salariales y de recursos en Argentina, Salamone ve su rol en el CONICET como una oportunidad para complementar su labor investigativa.

Resalta la importancia de la ciencia con recursos limitados y aboga por un apoyo social más sólido, demostrando su visión práctica y orientada a resultados.

La llegada de Daniel Felipe Salamone al liderazgo del CONICET no solo representa un cambio en la investigación científica en Argentina, sino que también simboliza una era de innovación y colaboración estrecha con el sector privado. Este es un paso crucial para el avance científico y tecnológico del país.

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.