Bombacha blanca en Año Nuevo: por qué se regala y cuál es el origen de esta tradición
Se trata de una costumbre que se suele respetar de generación en generación en estas fechas festivas. Los detalles.
Son varias las costumbres alrededor de las fiestas de fin de año, y mientras una muy común en Argentina es regalar bombachas rosas en la previa a la Navidad, la tradición se repite para Año Nuevo aunque de color blanco.
La tradición de regalar una bombacha de color blanco en Año Nuevo es una práctica cultural arraigada en algunos países de América Latina, como Argentina y Uruguay. Esta costumbre tiene varias interpretaciones y simbolismos, y aunque no existe una explicación única.
Por qué se regala una bombacha blanca en Año Nuevo
- Pureza y Renovación: el color blanco se asocia comúnmente con la pureza y la renovación. Al regalar una bombacha blanca, se busca simbolizar el deseo de comenzar el nuevo año con una mente y un corazón limpios, dejando atrás las experiencias negativas del año anterior.
- Buena suerte y prosperidad: En algunas culturas, se cree que el color blanco atrae la buena suerte y la prosperidad. Al regalar ropa interior blanca, las personas expresan sus deseos de que el año que comienza esté lleno de momentos positivos y éxito.
- Simbolismo de paz y armonía: El blanco también es un color asociado con la paz y la armonía. Al recibir una bombacha blanca como regalo, se espera que la persona se sienta en paz consigo misma y con el mundo, promoviendo un inicio de año tranquilo y sereno.
- Esperanzas de amor y felicidad: En algunos casos, la tradición se asocia con el amor y la felicidad en el ámbito romántico. Se dice que regalar ropa interior blanca puede atraer el amor y la felicidad en la vida de quien la recibe.
Es importante señalar que estas interpretaciones pueden variar según la región y las creencias personales. La tradición de regalar ropa interior blanca en Año Nuevo se volvió más simbólica y festiva con el tiempo, y muchas personas participan en ella como una forma de compartir buenos deseos y augurios para el próximo año.
Te puede interesar
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.