Internacional Por: El Objetivo31 de diciembre de 2023

Aviones israelíes atacan el centro de Gaza y se lucha en forma encarnizada en escombros de ciudades

Benjamín Netanyahu pronosticó que la guerra tardará muchos meses en terminar.

Aviones israelíes atacan el centro de Gaza y se lucha en forma encarnizada en escombros de ciudades

Aviones israelíes intensificaron sus ataques contra el centro de Gaza el domingo, informaron residentes y médicos, mientras se libraban batallas entre los escombros de ciudades y campos de refugiados en una guerra que, según el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardará "muchos meses más" en terminar.

Los ataques aéreos sobre Al Maghazi y Al Bureij, en el centro del enclave palestino, dejaron ocho muertos en una casa y obligaron a muchas personas a huir a Rafah, en la frontera con Egipto, desde las líneas del frente donde los tanques israelíes combaten a los militantes de Hamás.

Un video de la Media Luna Roja publicado el domingo mostraba las caóticas consecuencias de los ataques en el centro de Gaza, mientras los equipos de rescate trabajaban en la oscuridad para sacar a un niño herido de entre los escombros humeantes.

El objetivo declarado del Ejército israelí es eliminar a Hamás, el grupo militante palestino que lanzó un asalto transfronterizo por sorpresa el 7 de octubre, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 240 rehenes.

Según las autoridades sanitarias de Gaza, gobernada por Hamás, los bombardeos aéreos y de artillería israelíes han matado a más de 21.800 personas, mientras se teme que muchas más estén bajo los escombros, y han expulsado de sus hogares a casi todos sus 2,3 millones de habitantes.

Las cifras de víctimas del Ministerio de Sanidad palestino no distinguen entre combatientes y civiles, pero la cartera ha declarado que el 70% de los muertos de Gaza eran mujeres y menores de 18 años. Israel cuestiona las cifras de bajas palestinas y afirma que ha matado a 8.000 combatientes.

La guerra y la falta de suministros han dejado al 40% de los habitantes de Gaza en riesgo de hambruna, dijo el sábado el director para Gaza de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Israel bloqueó la mayor parte de los alimentos, el combustible y los medicamentos tras el ataque del 7 de octubre. El domingo dijo que estaba dispuesto a permitir que barcos de algunos países occidentales llevaran ayuda directamente a las costas de Gaza, tras realizar controles de seguridad en Chipre.

El domingo había palestinos sentados fuera de sus tiendas improvisadas en Rafah, encajonadas entre las ruinas de las casas destruidas por los bombardeos, mientras algunos buscaban comida o agua potable, mostraron fotografías de Reuters. En el centro de Gaza, un humo oscuro se elevaba por encima de los combates.

¿Adónde irá la gente?

Estados Unidos ha instado a Israel a que reduzca la intensidad de la guerra, y los países europeos han mostrado su alarma por el alcance del sufrimiento de la población civil palestina.

Sin embargo, las declaraciones de Netanyahu del sábado, en las que afirmó que no dimitiría a pesar de que los sondeos de opinión muestran que su gobierno es ampliamente impopular y defendió su historial de seguridad a pesar del ataque de octubre, indican que no habrá un alivio a corto plazo.

Afirmó que "la guerra está en su punto álgido" y que Israel tendría que retomar el control de la frontera de Gaza con Egipto.

La retoma de la frontera podría suponer también una revocación de facto de la retirada israelí de Gaza en 2005, lo que plantearía nuevos interrogantes sobre el futuro del enclave y las perspectivas de un Estado palestino.

En sus últimas declaraciones como ministro de Asuntos Exteriores antes de pasar el domingo a la cartera de Energía, Eli Cohen afirmó que la frontera era el probable origen del armamento que Hamás había obtenido en los últimos años.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto no comentó de inmediato los planes israelíes de retomar la zona fronteriza ni si habían entrado armas para Hamás en Gaza desde Egipto.

"Nos trasladamos aquí desde Jan Yunis sobre la base de que Rafah era un lugar seguro. No hay espacio en Rafah porque está abarrotada de desplazados", sostuvo Umm Mohammed, de 45 años, una mujer palestina refugiada junto a la frontera.

"Si controlan la frontera, ¿adónde irá la gente?", se preguntó, afirmando que la situación sería "un desastre".

La guerra corre el riesgo de convertirse en un conflicto regional más amplio en el que participen Irán, aliado de Hamás, y otros grupos a los que Teherán apoya en Oriente Medio.

Israel y Hezbolá, el grupo libanés apoyado por Irán, han intercambiado fuego transfronterizo con regularidad, y el Ejército israelí afirmó haber atacado objetivos en Líbano el domingo.

Israel ha atacado objetivos vinculados a Irán en Siria, mientras que grupos apoyados por la república islámica han atacado objetivos estadounidenses en Irak.

Israel afirma que 174 militares han muerto en los combates de Gaza, pero que sus operaciones están progresando, incluso con la destrucción de algunos túneles de Hamás bajo el enclave.

Hamás y la Yihad Islámica -que han jurado la destrucción de Israel- han afirmado que siguen atacando a las fuerzas israelíes que operan en el enclave.

Te puede interesar

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.