Turismo Por: El Objetivo02 de enero de 2024

Punto Mujer recorrerá los festivales de verano con su red de apoyo

Este espacio de orientación y contención ante situaciones de violencia estará presente en Jesús María, Embalse y Cosquín. Quienes sientan que estén sufriendo acoso o violencia, o presencien estas situaciones podrán acercarse a este Punto y pedir ayuda.

Punto Mujer recorrerá los festivales de verano con su red de apoyo

En enero arranca la temporada de festivales en Córdoba, un periodo de gran convocatoria y atracción turística. Con el propósito de generar contextos más seguros en estos eventos y plantar una bandera en contra de la violencia en los espacios públicos, Punto Mujer dirá presente con su red de contención en los Festivales de Doma y Folklore de Jesús María, Un canto a la vida de Embalse, y de Folklore de Cosquín.

De esta forma, quienes estén viviendo una situación de violencia o acoso, o presencien estas situaciones pueden acercarse sin dudarlo al Punto y pedir ayuda.

Este espacio ofrece una línea de acción inmediata y abordaje de la violencia contra mujeres, infancias y jóvenes a través de un equipo interdisciplinario especializado. Se brinda apoyo, escucha activa, asesoramiento judicial y derivación a instituciones de salud, de la policía o de la justicia.

Pero, además, allí se informa sobre derechos y programas provinciales que ponen el foco en el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres. Y cuentan también con pañales, toallitas higiénicas, toallitas femeninas, lactarios y cargador de celular.

Espacios públicos libres de violencia

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, por medio de la Secretaría de la Mujer, impulsa iniciativas para que las mujeres puedan acceder y disfrutar de espacios libres y seguros.

Con ese objetivo es que también se capacita al personal de la organización (empleados, concesionarios), personal de cuidado y seguridad y responsables de contingentes que se desempeñarán en los festivales.

Esto permite que quienes estén afectados a los eventos estivales puedan reconocer situaciones y sepan cómo actuar para atender, proteger y resguardar los derechos de mujeres, infancias y jóvenes.

Cómo funciona Punto Mujer

Este programa nació en 2020 y ya tiene más de cien estaciones en distintas localidades de la provincia, que articulan con comunas y municipios. Cada una busca poner en marcha una política de cercanía y acompañamiento para el abordaje integral de las violencias por razones de género en el lugar en el que ocurren.

Se atiende la demanda de mujeres víctimas de violencia, se receptan consultas y se brinda información sobre otros programas específicos.

Se amplía, además, la capacidad de detección y orientación de recursos de apoyo de las redes comunitarias para mujeres; y se aumenta la capacidad de respuesta y articulación del Estado municipal y provincial en materia de género.

Encontrá el Punto Mujer más cercano ingresando en este link.

Cronograma de Punto Mujer en los Festivales

  • Jesús María. Del 5 al 14 de enero.
  • Embalse. 13 de enero.
  • Cosquín. Del 20 al 28 de enero.

Te puede interesar

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.