Cultura Por: El Objetivo05 de enero de 2024

Comenzó el Festival de Doma y Folklore de Jesús María: conocé la grilla

La edición número 58 se llevará a cabo hasta el 15 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas.

Comenzó el Festival de Doma y Folklore de Jesús María: conocé la grilla - Foto: cba.gov.ar

Córdoba posee una larga tradición y una gran variedad de festivales y fiestas populares a lo largo de todo su territorio y durante todo el año. Estas fiestas muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y ya se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

Uno de los festivales más emblemáticos de nuestro territorio provincial es el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, considerado además como uno de los más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y de toda Latinoamérica.

Este jueves comenzó la edición número 58 y se desarrollará hasta el viernes 15 de enero de 2024 en esa ciudad, ubicada en el departamento Colón.

Transporte coordinará la logística para los festivales de verano
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte y los representantes de las empresas prestatarias, se definió la logística para el festival de Jesús María que marca el inicio de la temporada de festivales en la provincia.

La empresa Ersa desplegará 15 coches, según la programación predeterminada, con 5 unidades adicionales como refuerzo. Por su parte, Fonobus contribuirá con 30 unidades; y Colonia Tirolesa se sumará al esfuerzo con 7 unidades. Además, se acordó que, según la demanda y la afluencia de personas al evento, estas empresas están dispuestas a poner a disposición más unidades para asegurar la cobertura completa.

Esta iniciativa tiene como finalidad garantizar la movilidad segura y eficiente durante la temporada de festivales de verano. Por tal motivo, ambas partes se comprometieron a colaborar estrechamente para garantizar un servicio fluido y eficaz durante el festival de este fin de semana.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, destacó el compromiso de todas las partes involucradas para brindar un servicio integral durante el Festival de Jesús María. «El gobernador Martín Llaryora determinó que nuestra prioridad sea garantizar que todos los asistentes al festival tengan acceso a un transporte seguro y eficiente. Hemos trabajado en estrecha colaboración con las empresas para asegurarnos de que la logística sea impecable, y estamos comprometidos a movilizar a todos aquellos que participen en este evento tan esperado».

Jesús María 2024

En esta edición, las noches estarán teñidas del tradicional folklore, baladas, pop, cuarteto y cumbia.
Además, se desarrollará el Campeonato Internacional de Jineteada y el “Jinetes de la Patria”, habrá carreras de potros y de tambores. En esta oportunidad, se brindarán más de 32 millones de pesos en premios a los animadores de las destrezas que representarán a todas las provincias y países vecinos.

Grilla completa

Viernes 5
Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa, Ulises Bueno. Platea A: $ 20.000. Platea B: $ 18.000.

Sábado 6
Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa, Damián Córdoba. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Domingo 7
Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle, Q’ Lokura. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 8
Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti, Cielo Tierra. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Martes 9
Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Miércoles 10
Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q’ Va. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Jueves 11
Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC. Platea A: $ 23.000. Platea B: $ 21.000.

Viernes 12
Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Sábado 13
Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Domingo 14
Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 15
Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave. Platea A: $ 26.000. Platea B: $ 24.000.

Como adquirir las entradas

- En Jesús María, en boleterías del Anfiteatro José Hernández y en calle Tucumán 454. Local Pago Fácil.

- En Córdoba Capital: 

Avenida Vélez Sársfield 36. Patio Olmos. Local 420, Pago Fácil – Planta baja.

M. Cardeñosa y Fray Luis Beltrán. Hiperconstrucción Paseo Lugones. Local 630, Pago Fácil.

25 de Mayo 140. Local Pago Fácil.

Larrañaga 115. Local Pago Fácil.

Menéndez Pidal 3971. Local 2.


Interior provincial:

- Villa Carlos Paz. General Paz 254. Local 3 y en Villa María, calle Santa Fe 1202. Local Pago Fácil.

- En Cosquín, las entradas se venden Plaza del Folklore, San Martín 540. Local 2.

- En Tucumán, local de La Rockería, Buenos Aires 39. Local 6.

- En Jujuy, local E y M, Belgrano 969. Local Pago Fácil. 

- En Salta, Zuviría 408. Local Atipiko.

Venta online: se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar.

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.