Llaryora anunció obras por más de $2.300 millones para el Valle de Calamuchita
La Provincia llevará a cabo la construcción de un puente, tendidos de red eléctrica y un edificio para la sede policial. La inversión que demandará la concreción de esos proyectos supera los $2.300 millones.
En su visita a Santa Rosa de Calamuchita, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció tres importantes obras de infraestructura por más de 2.300 millones de pesos de inversión que el Gobierno provincial ejecutará en esa ciudad y la zona.
Se trata de la construcción de un puente sobre el río Santa Rosa, un edificio para la comisaría local y el tendido de red eléctrica para el paraje Parador de la Montaña. Además, el mandatario provincial confirmó la continuidad de la Autovía Ruta 5, que tendrá una extensión total de 27,8 kilómetros y unirá Alta Gracia con Villa Ciudad América.
“Más allá de la crisis, voy a hacer lo posible y lo imposible para sostener la obra pública, porque es empleo para nuestra gente y progreso para nuestros pueblos”, afirmó el gobernador.
Llaryora consideró clave el trabajo conjunto con intendentes y jefes comunales, en una acción articulada que genera mayor bienestar para los habitantes de toda la provincia. “Más allá de las ideologías, tenemos que trabajar en conjunto, sobre todo en estos momentos difíciles, en los que no hay lugar para mezquindades”, enfatizó el mandatario.
Nuevo puente sobre el río Santa Rosa
Llaryora firmó junto al intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Marín, y el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el convenio para llevar a cabo la construcción de un puente sobre el río Santa Rosa en el Camino Provincial S-228, conocido como la avenida Fuerza Aérea, con una inversión de 1.000 millones de pesos.
“El compromiso que firmamos es para hacer un nuevo puente, no el ensanche del ya existente. Uno que permita la ida y vuelta de los vehículos sin demoras, y que el Puente de Hierro, que es hermoso e histórico, lo conservemos para el destino que quiera la gente”, señaló el gobernador.
Red eléctrica para el paraje Parador de la Montaña
El gobernador anunció la ejecución del tendido de red eléctrica para el paraje Parador de la Montaña, próximo a Santa Rosa de Calamuchita, beneficiando a 250 habitantes, con una inversión de 800 millones de pesos.
Los trabajos también van a servir para la prevención de incendios, al reemplazar el viejo sistema de energía eléctrica por uno más moderno, y se suman a la subestación transformadora que ya está en funcionamiento.
Nuevo edificio para la comisaría local
Al mismo tiempo, Llaryora comunicó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar en el llamado a licitación para la construcción de un nuevo edificio para la comisaría local, mejorando así la infraestructura destinada a brindar seguridad a los vecinos, con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
Te puede interesar
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.