Política Por: El Objetivo05 de enero de 2024

Milei aterrizó en Santa Cruz, para luego viajar a las bases en la Antártida

El presidente Javier Milei aterrizó esta noche en Santa Cruz, en una misión que prevé llevarlo mañana hasta la Antártida, donde desarrollará una apretada agenda  visitando dos bases de las Fuerzas Armadas.

El presidente, Javier Milei ´pernoctará en Río Gallegos, como escala de su viaje a la Antártida. - Foto: Noticias Argentinas.

El Primer Mandatario argentino llegó con su comitiva al Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (RGL) de Río Gallegos, a las 20:33, tras un viaje de más de tres horas. Fuentes oficiales confirmaron hoy a Télam que el Jefe de Estado partió a las 17:28 a bordo de un Learjet 60SE, conocido popularmente como "Tanguito 11", hacia Santa Cruz con una comitiva integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller, Diana Mondino; el ministro de Interior, Guillermo Francos; su colega de Defensa, Luis Petri; y el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi.

Voceros de Presidencia confirmaron que el avión salió del Sector Militar del Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Minutos antes de la salida del avión que trasladaba al Jefe de Estado partió un avión modelo Boeing 737-76N de la Fuerza Aérea Argentina, que llevaba a otros integrantes de la comitiva, precisaron desde el ministerio de Defensa.

Se espera que Milei sea recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, según informaron fuentes presidenciales. Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, a las 6 del sábado, la comitiva despegaría desde la Base de la Fuerza Aérea con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.

El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todos los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar, incluso los programados para el sábado.

Con esa aclaración, estimaban que el primer mandatario podría arribar a las 9.30 a Marambio donde, luego de ser recibido por las autoridades, recorrerá las instalaciones. Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio pasado el mediodía para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Grossi, sostuvo hoy -en declaraciones a Télam- que su viaje a la Antártida "es un paso histórico" porque "es la primera vez que el organismo inicia una misión de carácter científico" en ese continente, que tiene como objetivo tomar muestras para evaluar la presencia de microplásticos en el ecosistema marino.

El máximo funcionario de la OIEA remarcó que el viaje constituye "un paso histórico y es muy valorable el gesto del primer mandatario argentino de acompañar esta misión científica que tiene una misión internacional muy loable".

 

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.