Política Por: El Objetivo05 de enero de 2024

Milei aterrizó en Santa Cruz, para luego viajar a las bases en la Antártida

El presidente Javier Milei aterrizó esta noche en Santa Cruz, en una misión que prevé llevarlo mañana hasta la Antártida, donde desarrollará una apretada agenda  visitando dos bases de las Fuerzas Armadas.

El presidente, Javier Milei ´pernoctará en Río Gallegos, como escala de su viaje a la Antártida. - Foto: Noticias Argentinas.

El Primer Mandatario argentino llegó con su comitiva al Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (RGL) de Río Gallegos, a las 20:33, tras un viaje de más de tres horas. Fuentes oficiales confirmaron hoy a Télam que el Jefe de Estado partió a las 17:28 a bordo de un Learjet 60SE, conocido popularmente como "Tanguito 11", hacia Santa Cruz con una comitiva integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller, Diana Mondino; el ministro de Interior, Guillermo Francos; su colega de Defensa, Luis Petri; y el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi.

Voceros de Presidencia confirmaron que el avión salió del Sector Militar del Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Minutos antes de la salida del avión que trasladaba al Jefe de Estado partió un avión modelo Boeing 737-76N de la Fuerza Aérea Argentina, que llevaba a otros integrantes de la comitiva, precisaron desde el ministerio de Defensa.

Se espera que Milei sea recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, según informaron fuentes presidenciales. Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, a las 6 del sábado, la comitiva despegaría desde la Base de la Fuerza Aérea con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.

El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todos los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar, incluso los programados para el sábado.

Con esa aclaración, estimaban que el primer mandatario podría arribar a las 9.30 a Marambio donde, luego de ser recibido por las autoridades, recorrerá las instalaciones. Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio pasado el mediodía para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Grossi, sostuvo hoy -en declaraciones a Télam- que su viaje a la Antártida "es un paso histórico" porque "es la primera vez que el organismo inicia una misión de carácter científico" en ese continente, que tiene como objetivo tomar muestras para evaluar la presencia de microplásticos en el ecosistema marino.

El máximo funcionario de la OIEA remarcó que el viaje constituye "un paso histórico y es muy valorable el gesto del primer mandatario argentino de acompañar esta misión científica que tiene una misión internacional muy loable".

 

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".