Sociedad Por: El Objetivo 07 de enero de 2024

El salario mínimo argentino es cuatro veces por debajo de Costa Rica, Uruguay y Chile

La consultora ponderó los básicos dolarizados a diciembre entre 17 países de Latinoamérica, y Argentina, de ser el más alto de la región en 2015, bajó al penúltimo lugar, delante de Venezuela.

Grafico de Statista - https://es.statista.com/grafico/16576/ajuste-de-los-salarios-minimos-en-latinoamerica/

El sueldo básico sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en $156.000, cuando la devaluación hizo saltar los precios encima del 20%. De este modo, el salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con US$152, según la consultora Statista.

Se trata de una referencia estadística que se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada.

Para una gran cantidad de trabajadores en América Latina, el nuevo año trae consigo un reajuste del salario mínimo legal. Este es el caso de México, que por segundo año consecutivo cuenta con un incremento del 20% del salario mínimo a partir de enero, según las estimaciones de Bloomberg Línea. El gobierno de Brasil hizo lo propio, aumentando el salario mínimo un 6,97% hasta alcanzar los 1.412 reales, equivalentes a unos 291 dólares, basado en la cotización del dólar vigente el 29 de diciembre de 2023. A pesar de este incremento, el ingreso mínimo legal de un trabajador brasileño sigue siendo uno de los más bajos de la región.

De los países analizados en esta infografía de Statista, Costa Rica cuenta con el salario mínimo más alto, que totaliza unos 687 dólares por mes en enero de 2024. Otros de los países latinoamericanos que garantizan un nivel de ingresos relativamente alto a los trabajadores son Uruguay, cuyo salario mínimo supera los 22.268 pesos uruguayos (unos 570 dólares por mes), y Chile, donde alcanza los 460.000 pesos chilenos (alrededor de 521 dólares mensuales). En Colombia rige un piso salarial de 1.300.000 pesos colombianos, lo que equivale a unos 335 dólares, mientras que en Argentina la conversión del salario mínimo de 156.000 pesos argentinos a la moneda estadounidense arroja tan sólo unos 152 dólares.

Estas estimaciones se basan en valores nominales, es decir, no están ajustadas en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía. Por lo tanto, la comparación puede parecer muchas veces injusta. Aun así, en esta región del mundo destaca Venezuela por su extrema diferencia con el resto, ya que su salario mínimo de 130 bolívares fuertes equivale a menos de cuatro dólares.

Te puede interesar

Murió un hombre por hipotermia en Santa Cruz por la gran ola de frío

Hoy el Servicio Meteorológico Nacional publicó una alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. En consecuencia a las bajas temperaturas, murió una persona en situación de calle.

Por qué este domingo se celebra el Día del Padre

Este domingo 16 de junio se lleva a cabo en Argentina un nuevo Día del Padre.

Caso Loan: allanaron dos domicilios en Resistencia y encontraron un arma y varias municiones

Esos objetos se encontraron en Chaco, en el departamento de la calle Necochea, que Pérez usaba para ir a visitar a su hija. Además incautaron un DVR con las cámaras de seguridad del edificio, celulares y huellas que deberán ser cotejadas.

Caso Loan: imputarán a los seis detenidos por trata de personas

De este modo, la causa pasará a la Justicia Federal. Es probable que los detenidos no declaren como anticiparon sus abogados.

Tarifa diferenciada por hora: el plan del Gobierno para hacer eficiente el uso de la energía

La propuesta implica ajustar las tarifas de electricidad según la demanda en diferentes momentos del día y la semana.

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

Córdoba: un joven de 21 años entró a robar a una casa, se cayó y terminó internado

El hecho sucedió este martes en una vivienda de calle Barrionuevo al 6800. Sufrió un corte superficial en el párpado derecho y otro en el mentón, por lo que fue trasladado al Hospital Eva Perón.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Circunvalación: murió un hombre al chocar con un camión

El siniestro ocurrió este domingo por la madrugada en la avenida Circunvalación al kilómetro 32, cerca de barrio Villa Unión. Un servicio de emergencias constató el deceso del hombre. La Policía investiga el caso.

Murió un nene de 9 años tras incendiarse su casa en Traslasierra

El niño fue trasladado de urgencia al hospital de Mina Clavero, pero lamentablemente falleció pocos minutos después de llegar al centro médico.

Clima en Córdoba: nieva en las Altas Cumbres y la temperatura no superará los 10° este martes

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco y nublado en Córdoba. En tanto, comenzó a nevar en algunos puntos de las Sierras de Córdoba: piden circular con precaución.

Detuvieron a tres hombres por dañar un silo bolsa en un establecimiento rural

Los sospechosos, al percatarse de la presencia policial, intentaron evadir a las autoridades escondiéndose en un canal con agua, sin éxito, ya que finalmente fueron detenidos y quedaron a disposición de la Justicia.