Ocho municipios se suman a la unificación tributaria
El mecanismo impulsado por el Ministerio de Economía y Gestión Pública permite el pago de impuestos a distintos niveles de gobierno en una misma gestión.
Mendiolaza, Los Zorros, Río Primero, Cruz del Eje, San Clemente, Colonia Tirolesa, Villa del Prado y Los Chañaritos se sumaron a la unificación de impuestos inmobiliario y/o automotor. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública que entre sus principales objetivos busca facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones; hacer más eficiente el Estado, al evitar que diversas instancias de gobierno destinen recursos a una misma tarea; y mejorar la recaudación.
Este jueves en el Centro Cívico, estas localidades firmaron los respectivos convenios en un acto encabezado por los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo.
Guillermo Acosta destacó la importancia de este tipo de acuerdos entre Provincia y municipios. “Estos convenios le van a permitir a los municipios mejorar la eficiencia recaudatoria porque son una importante fuente de información».
«La gestión de Martín Llaryora está convencida de que todas las acciones que generen datos, permiten llevar adelante una política basada en evidencias. El equipo de Economía y Gestión Pública está a disposición de los intendentes para colaborar con las diferentes localidades”, puntualizó el funcionario.
En el mismo sentido, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo resaltó que “estos acuerdos trascienden los diferentes colores políticos». Además, detalló que «de los ocho municipios y comunas firmantes, cinco están gobernados por la oposición y tres por el oficialismo provincial”.
“Se trata de trabajar junto a todos los intendentes y jefes comunales, siempre de forma conjunta y con sentido federal. La coordinación entre Provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”, destacó el ministro.
A su turno, el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, consideró “clave” la firma del convenio de unificación tributaria “para tener datos, evidencias y fundamentalmente para simplificarle la vida al contribuyente ya que una mayor recaudación redunda en beneficios para todos los vecinos”.
De la firma participaron la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning; de Cruz del Eje, Renato Raschetti; de Río Primero, María Ángeles Arneudo Galfré; de Los Zorros, Fabián Galfione; de Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; de San Clemente, Humberto Ledesma; de Villa del Prado, José Ludueña y de Los Chañaritos, Franco Mezzopeva. Además, estuvieron el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci y el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh.
Tributos unificados
La unificación de los impuestos Automotor e Inmobiliario es un mecanismo de fiscalización y cobro que les permite a los contribuyentes de los municipios, que adhieran voluntariamente, poder cumplir con el pago de sus impuestos provincial y municipal de su auto e inmueble en una misma gestión, aprovechando los múltiples medios de pago de que dispone Rentas Córdoba.
Además, se propicia un aumento de la recaudación teniendo en cuenta que la provincia de Córdoba cuenta con mayor información y nivel de aprovechamiento de los sistemas informáticos, colaborando con los municipios que estructuralmente poseen una menor dotación de recursos técnicos y posibilidades para ello.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.