Política Por: El Objetivo11 de enero de 2024

Ocho municipios se suman a la unificación tributaria

El mecanismo impulsado por el Ministerio de Economía y Gestión Pública permite el pago de impuestos a distintos niveles de gobierno en una misma gestión.

Se simplifica el proceso al contribuyente que cumple sus obligaciones y evita gastos innecesarios al Estado. - Foto: cba.gov.ar

Mendiolaza, Los Zorros, Río Primero, Cruz del Eje, San Clemente, Colonia Tirolesa, Villa del Prado y Los Chañaritos se sumaron a la unificación de impuestos inmobiliario y/o automotor. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública que entre sus principales objetivos busca facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones; hacer más eficiente el Estado, al evitar que diversas instancias de gobierno destinen recursos a una misma tarea; y mejorar la recaudación.

Este jueves en el Centro Cívico, estas localidades firmaron los respectivos convenios en un acto encabezado por los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo.

Guillermo Acosta destacó la importancia de este tipo de acuerdos entre Provincia y municipios. “Estos convenios le van a permitir a los municipios mejorar la eficiencia recaudatoria porque son una importante fuente de información».

«La gestión de Martín Llaryora está convencida de que todas las acciones que generen datos, permiten llevar adelante una política basada en evidencias. El equipo de Economía y Gestión Pública está a disposición de los intendentes para colaborar con las diferentes localidades”, puntualizó el funcionario.

En el mismo sentido, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo resaltó que “estos acuerdos trascienden los diferentes colores políticos». Además, detalló que «de los ocho municipios y comunas firmantes, cinco están gobernados por la oposición y tres por el oficialismo provincial”.

“Se trata de trabajar junto a todos los intendentes y jefes comunales, siempre de forma conjunta y con sentido federal. La coordinación entre Provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”, destacó el ministro.

A su turno, el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, consideró “clave” la firma del convenio de unificación tributaria “para tener datos, evidencias y fundamentalmente para simplificarle la vida al contribuyente ya que una mayor recaudación redunda en beneficios para todos los vecinos”.

De la firma participaron la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning; de Cruz del Eje, Renato Raschetti; de Río Primero, María Ángeles Arneudo Galfré; de Los Zorros, Fabián Galfione; de Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; de San Clemente, Humberto Ledesma; de Villa del Prado, José Ludueña y de Los Chañaritos, Franco Mezzopeva. Además, estuvieron el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci y el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh.

Tributos unificados

La unificación de los impuestos Automotor e Inmobiliario es un mecanismo de fiscalización y cobro que les permite a los contribuyentes de los municipios, que adhieran voluntariamente, poder cumplir con el pago de sus impuestos provincial y municipal de su auto e inmueble en una misma gestión, aprovechando los múltiples medios de pago de que dispone Rentas Córdoba.

Además, se propicia un aumento de la recaudación teniendo en cuenta que la provincia de Córdoba cuenta con mayor información y nivel de aprovechamiento de los sistemas informáticos, colaborando con los municipios que estructuralmente poseen una menor dotación de recursos técnicos y posibilidades para ello.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.