Ocho municipios se suman a la unificación tributaria
El mecanismo impulsado por el Ministerio de Economía y Gestión Pública permite el pago de impuestos a distintos niveles de gobierno en una misma gestión.
Mendiolaza, Los Zorros, Río Primero, Cruz del Eje, San Clemente, Colonia Tirolesa, Villa del Prado y Los Chañaritos se sumaron a la unificación de impuestos inmobiliario y/o automotor. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública que entre sus principales objetivos busca facilitar al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones; hacer más eficiente el Estado, al evitar que diversas instancias de gobierno destinen recursos a una misma tarea; y mejorar la recaudación.
Este jueves en el Centro Cívico, estas localidades firmaron los respectivos convenios en un acto encabezado por los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo.
Guillermo Acosta destacó la importancia de este tipo de acuerdos entre Provincia y municipios. “Estos convenios le van a permitir a los municipios mejorar la eficiencia recaudatoria porque son una importante fuente de información».
«La gestión de Martín Llaryora está convencida de que todas las acciones que generen datos, permiten llevar adelante una política basada en evidencias. El equipo de Economía y Gestión Pública está a disposición de los intendentes para colaborar con las diferentes localidades”, puntualizó el funcionario.
En el mismo sentido, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo resaltó que “estos acuerdos trascienden los diferentes colores políticos». Además, detalló que «de los ocho municipios y comunas firmantes, cinco están gobernados por la oposición y tres por el oficialismo provincial”.
“Se trata de trabajar junto a todos los intendentes y jefes comunales, siempre de forma conjunta y con sentido federal. La coordinación entre Provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”, destacó el ministro.
A su turno, el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, consideró “clave” la firma del convenio de unificación tributaria “para tener datos, evidencias y fundamentalmente para simplificarle la vida al contribuyente ya que una mayor recaudación redunda en beneficios para todos los vecinos”.
De la firma participaron la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning; de Cruz del Eje, Renato Raschetti; de Río Primero, María Ángeles Arneudo Galfré; de Los Zorros, Fabián Galfione; de Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; de San Clemente, Humberto Ledesma; de Villa del Prado, José Ludueña y de Los Chañaritos, Franco Mezzopeva. Además, estuvieron el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci y el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh.
Tributos unificados
La unificación de los impuestos Automotor e Inmobiliario es un mecanismo de fiscalización y cobro que les permite a los contribuyentes de los municipios, que adhieran voluntariamente, poder cumplir con el pago de sus impuestos provincial y municipal de su auto e inmueble en una misma gestión, aprovechando los múltiples medios de pago de que dispone Rentas Córdoba.
Además, se propicia un aumento de la recaudación teniendo en cuenta que la provincia de Córdoba cuenta con mayor información y nivel de aprovechamiento de los sistemas informáticos, colaborando con los municipios que estructuralmente poseen una menor dotación de recursos técnicos y posibilidades para ello.
Te puede interesar
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.