Política Por: El Objetivo12 de enero de 2024

Apelan ante la Corte el fallo que suspendió el capítulo laboral del mega DNU

El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó hoy un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del mega DNU del presidente, Javier Milei.

Rodolfo Barra formalizó el recurso para que la Corte intervenga. - Foto: Archivo.

El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó hoy un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del mega DNU del presidente, Javier Milei. De esta forma, Barra busca llegar a la Corte Suprema de Justicia para que anule el fallo del tribunal que aceptó una cautelar de la CGT y otra de la CTA de los Trabajadores mientras estudia si el DNU es constitucional. La Cámara podrá aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso al máximo tribunal o rechazarlo y forzar a Barra a presentar un recurso en queja.

La estrategia que persigue Barra es que los más de 50 amparos presentados en distintos fueros se unifiquen en el juzgado del juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Esteban Furnari, quien está de vacaciones y es reemplazado por Enrique Lavié Pico.

El procurador considera que en "el caso del capítulo cuarto del DNU, la Cámara del Trabajo se saltó al juez de instrucción -que no dictó ninguna medida precautoria- y éste es uno de nuestros agravios porque no nos dio derecho a la defensa".

"Tenemos diez días para presentarlo, pero lo vamos a hacerlo antes. También, tienen diez días la CGT y la CTA para contestarlo. Ellos, seguramente, se van a tomar los diez días y la Cámara tiene que decir. Obviamente, va a aceptar nuestro recurso", agregó en una entrevista días atrás.

Consideró además que el recurso "llegará a la Corte en la última semana de enero", y agregó: "Vamos a pedir la habilitación de la feria, pero la Corte creo lo va a tratar en febrero porque ya lo dijo en el caso del gobernador de La Rioja. El problema es que nosotros ya estamos en casi 50 amparos contra el DNU".

A principios de mes, la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo fue respaldada por los jueces José Alejandro Sudera y Andrea García Vior. En disidencia, la tercera jueza Dora González pidió que el expediente sea remitido a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, como había solicitado el fiscal del caso.

Te puede interesar

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.