Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2024

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Desde el jueves se registran fuertes lluvias en la ciudad brasileña, que provocó inundaciones, caída de árboles y atoramientos en el tráfico por la acumulación de agua en las calles.

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Cuatro personas murieron y una mujer se encuentra desaparecida como saldo parcial del temporal que viene azotando a Río de Janeiro en el fin de semana, lo cual determinó que el Gobierno decretara alerta máxima.

El alerta en el cuarto nivel, dentro de una escala de cinco, significa que uno o más eventos graves afectan la ciudad brasileña. 

Según informó el Centro de Operaciones de Río, hay más de 30 concentraciones de agua, 17 puntos de inundación y cinco árboles caídos.

Las calles, casas y vehículos tapados por el agua constituyen el cuadro visible de los destrozos por la inundación.

El momento pico de una de las tormentas más fuertes que se desató en los últimos días fue el sábado por la noche.

A partir de entonces, los rescatistas buscan a una mujer cayó de un vehículo al río Botas y fue arrastrada por la corriente.

Los bomberos, en tanto, no llegaron a tiempo a un pedido de auxilio desde una vivienda en Acari y no pudieron salvar en consecuencia a una joven.

El cuerpo de un hombre que estaba enterrado en la Rua Moraes de Pinheiro fue encontrado gracias a perros rastreadores en la zona norte de la ciudad. 

A la vez, un hombre murió en São João de Meriti, debido a una descarga eléctrica, y otro se ahogó.

Hubo en las últimas 24 horas más de 150 incidentes reportados en todo Río de Janeiro que se relacionaron con lluvias. Se destacaron rescates de personas y deslizamientos de tierra.

El riesgo de inundaciones y de deslizamientos y derrumbes es muy alto en la capital, sobre todo en las regiones Metropolitana, Serrana, Sur, Noroeste, Costa Verde y Baixada Fluminense. En el resto del Estado baja a moderado.

El monitoreo de las condiciones meteorológicas y de los niveles de precipitaciones en toda la ciudad está a cargo del Centro Estatal de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden-RJ), que envía alertas a los municipios.

Las consecuencias informadas son las siguientes:

-En Duque de Caxias, la vía tuvo que ser cerrada durante aproximadamente tres horas en la subida de la sierra de Petrópolis, en la Región Montañosa, debido a inundaciones y riesgo de deslizamientos de tierra.

- En San Gonzalo, en la Región Metropolitana, los barrios quedaron inundados y sin electricidad a causa de la tormenta. La alcaldía afirmó que se mantiene en estado de alerta desde el jueves, cuando la ciudad fue duramente golpeada por las lluvias. Inclusive, algunas regiones llevan más de 24 horas sin energía eléctrica.

-El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, utilizó las redes sociales para pedir que no se entre en la Avenida Brasil, una de las más afectadas y que tuvo que ser cerrada debido a la cantidad de agua.

Río viene de racha con el cambio climático. Hace un mes, hubo otro fuerte temporal que se cobró dos vidas y tuvo 300 evacuados.

Más de 300 personas habían tenido que ser evacuadas en la región de Angra dos Reis, en el estado brasileño de Río de Janeiro, debido a las intensas lluvias, que provocaron inundaciones.

La Prefectura, en esa oportunidad, señaló que algunos de los pobladores de la zona céntrica de Angra dos Reis "no lograron alcanzar el segundo piso para ponerse a resguardo del agua", lo cual subrayó la gravedad del fenómeno climático.

En noviembre, la cantante Taylor Swift había tenido que suspender su segunda presentación por las temperaturas extremas imperantes.

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.