Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2024

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Desde el jueves se registran fuertes lluvias en la ciudad brasileña, que provocó inundaciones, caída de árboles y atoramientos en el tráfico por la acumulación de agua en las calles.

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Cuatro personas murieron y una mujer se encuentra desaparecida como saldo parcial del temporal que viene azotando a Río de Janeiro en el fin de semana, lo cual determinó que el Gobierno decretara alerta máxima.

El alerta en el cuarto nivel, dentro de una escala de cinco, significa que uno o más eventos graves afectan la ciudad brasileña. 

Según informó el Centro de Operaciones de Río, hay más de 30 concentraciones de agua, 17 puntos de inundación y cinco árboles caídos.

Las calles, casas y vehículos tapados por el agua constituyen el cuadro visible de los destrozos por la inundación.

El momento pico de una de las tormentas más fuertes que se desató en los últimos días fue el sábado por la noche.

A partir de entonces, los rescatistas buscan a una mujer cayó de un vehículo al río Botas y fue arrastrada por la corriente.

Los bomberos, en tanto, no llegaron a tiempo a un pedido de auxilio desde una vivienda en Acari y no pudieron salvar en consecuencia a una joven.

El cuerpo de un hombre que estaba enterrado en la Rua Moraes de Pinheiro fue encontrado gracias a perros rastreadores en la zona norte de la ciudad. 

A la vez, un hombre murió en São João de Meriti, debido a una descarga eléctrica, y otro se ahogó.

Hubo en las últimas 24 horas más de 150 incidentes reportados en todo Río de Janeiro que se relacionaron con lluvias. Se destacaron rescates de personas y deslizamientos de tierra.

El riesgo de inundaciones y de deslizamientos y derrumbes es muy alto en la capital, sobre todo en las regiones Metropolitana, Serrana, Sur, Noroeste, Costa Verde y Baixada Fluminense. En el resto del Estado baja a moderado.

El monitoreo de las condiciones meteorológicas y de los niveles de precipitaciones en toda la ciudad está a cargo del Centro Estatal de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden-RJ), que envía alertas a los municipios.

Las consecuencias informadas son las siguientes:

-En Duque de Caxias, la vía tuvo que ser cerrada durante aproximadamente tres horas en la subida de la sierra de Petrópolis, en la Región Montañosa, debido a inundaciones y riesgo de deslizamientos de tierra.

- En San Gonzalo, en la Región Metropolitana, los barrios quedaron inundados y sin electricidad a causa de la tormenta. La alcaldía afirmó que se mantiene en estado de alerta desde el jueves, cuando la ciudad fue duramente golpeada por las lluvias. Inclusive, algunas regiones llevan más de 24 horas sin energía eléctrica.

-El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, utilizó las redes sociales para pedir que no se entre en la Avenida Brasil, una de las más afectadas y que tuvo que ser cerrada debido a la cantidad de agua.

Río viene de racha con el cambio climático. Hace un mes, hubo otro fuerte temporal que se cobró dos vidas y tuvo 300 evacuados.

Más de 300 personas habían tenido que ser evacuadas en la región de Angra dos Reis, en el estado brasileño de Río de Janeiro, debido a las intensas lluvias, que provocaron inundaciones.

La Prefectura, en esa oportunidad, señaló que algunos de los pobladores de la zona céntrica de Angra dos Reis "no lograron alcanzar el segundo piso para ponerse a resguardo del agua", lo cual subrayó la gravedad del fenómeno climático.

En noviembre, la cantante Taylor Swift había tenido que suspender su segunda presentación por las temperaturas extremas imperantes.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.