Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición
Desde el jueves se registran fuertes lluvias en la ciudad brasileña, que provocó inundaciones, caída de árboles y atoramientos en el tráfico por la acumulación de agua en las calles.
Cuatro personas murieron y una mujer se encuentra desaparecida como saldo parcial del temporal que viene azotando a Río de Janeiro en el fin de semana, lo cual determinó que el Gobierno decretara alerta máxima.
El alerta en el cuarto nivel, dentro de una escala de cinco, significa que uno o más eventos graves afectan la ciudad brasileña.
Según informó el Centro de Operaciones de Río, hay más de 30 concentraciones de agua, 17 puntos de inundación y cinco árboles caídos.
Las calles, casas y vehículos tapados por el agua constituyen el cuadro visible de los destrozos por la inundación.
El momento pico de una de las tormentas más fuertes que se desató en los últimos días fue el sábado por la noche.
A partir de entonces, los rescatistas buscan a una mujer cayó de un vehículo al río Botas y fue arrastrada por la corriente.
Los bomberos, en tanto, no llegaron a tiempo a un pedido de auxilio desde una vivienda en Acari y no pudieron salvar en consecuencia a una joven.
El cuerpo de un hombre que estaba enterrado en la Rua Moraes de Pinheiro fue encontrado gracias a perros rastreadores en la zona norte de la ciudad.
A la vez, un hombre murió en São João de Meriti, debido a una descarga eléctrica, y otro se ahogó.
Hubo en las últimas 24 horas más de 150 incidentes reportados en todo Río de Janeiro que se relacionaron con lluvias. Se destacaron rescates de personas y deslizamientos de tierra.
El riesgo de inundaciones y de deslizamientos y derrumbes es muy alto en la capital, sobre todo en las regiones Metropolitana, Serrana, Sur, Noroeste, Costa Verde y Baixada Fluminense. En el resto del Estado baja a moderado.
El monitoreo de las condiciones meteorológicas y de los niveles de precipitaciones en toda la ciudad está a cargo del Centro Estatal de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden-RJ), que envía alertas a los municipios.
Las consecuencias informadas son las siguientes:
-En Duque de Caxias, la vía tuvo que ser cerrada durante aproximadamente tres horas en la subida de la sierra de Petrópolis, en la Región Montañosa, debido a inundaciones y riesgo de deslizamientos de tierra.
- En San Gonzalo, en la Región Metropolitana, los barrios quedaron inundados y sin electricidad a causa de la tormenta. La alcaldía afirmó que se mantiene en estado de alerta desde el jueves, cuando la ciudad fue duramente golpeada por las lluvias. Inclusive, algunas regiones llevan más de 24 horas sin energía eléctrica.
-El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, utilizó las redes sociales para pedir que no se entre en la Avenida Brasil, una de las más afectadas y que tuvo que ser cerrada debido a la cantidad de agua.
Río viene de racha con el cambio climático. Hace un mes, hubo otro fuerte temporal que se cobró dos vidas y tuvo 300 evacuados.
Más de 300 personas habían tenido que ser evacuadas en la región de Angra dos Reis, en el estado brasileño de Río de Janeiro, debido a las intensas lluvias, que provocaron inundaciones.
La Prefectura, en esa oportunidad, señaló que algunos de los pobladores de la zona céntrica de Angra dos Reis "no lograron alcanzar el segundo piso para ponerse a resguardo del agua", lo cual subrayó la gravedad del fenómeno climático.
En noviembre, la cantante Taylor Swift había tenido que suspender su segunda presentación por las temperaturas extremas imperantes.
Te puede interesar
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.