Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2024

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Desde el jueves se registran fuertes lluvias en la ciudad brasileña, que provocó inundaciones, caída de árboles y atoramientos en el tráfico por la acumulación de agua en las calles.

Alerta máxima en Río de Janeiro por un violento temporal que causó cuatro muertes y una desaparición

Cuatro personas murieron y una mujer se encuentra desaparecida como saldo parcial del temporal que viene azotando a Río de Janeiro en el fin de semana, lo cual determinó que el Gobierno decretara alerta máxima.

El alerta en el cuarto nivel, dentro de una escala de cinco, significa que uno o más eventos graves afectan la ciudad brasileña. 

Según informó el Centro de Operaciones de Río, hay más de 30 concentraciones de agua, 17 puntos de inundación y cinco árboles caídos.

Las calles, casas y vehículos tapados por el agua constituyen el cuadro visible de los destrozos por la inundación.

El momento pico de una de las tormentas más fuertes que se desató en los últimos días fue el sábado por la noche.

A partir de entonces, los rescatistas buscan a una mujer cayó de un vehículo al río Botas y fue arrastrada por la corriente.

Los bomberos, en tanto, no llegaron a tiempo a un pedido de auxilio desde una vivienda en Acari y no pudieron salvar en consecuencia a una joven.

El cuerpo de un hombre que estaba enterrado en la Rua Moraes de Pinheiro fue encontrado gracias a perros rastreadores en la zona norte de la ciudad. 

A la vez, un hombre murió en São João de Meriti, debido a una descarga eléctrica, y otro se ahogó.

Hubo en las últimas 24 horas más de 150 incidentes reportados en todo Río de Janeiro que se relacionaron con lluvias. Se destacaron rescates de personas y deslizamientos de tierra.

El riesgo de inundaciones y de deslizamientos y derrumbes es muy alto en la capital, sobre todo en las regiones Metropolitana, Serrana, Sur, Noroeste, Costa Verde y Baixada Fluminense. En el resto del Estado baja a moderado.

El monitoreo de las condiciones meteorológicas y de los niveles de precipitaciones en toda la ciudad está a cargo del Centro Estatal de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden-RJ), que envía alertas a los municipios.

Las consecuencias informadas son las siguientes:

-En Duque de Caxias, la vía tuvo que ser cerrada durante aproximadamente tres horas en la subida de la sierra de Petrópolis, en la Región Montañosa, debido a inundaciones y riesgo de deslizamientos de tierra.

- En San Gonzalo, en la Región Metropolitana, los barrios quedaron inundados y sin electricidad a causa de la tormenta. La alcaldía afirmó que se mantiene en estado de alerta desde el jueves, cuando la ciudad fue duramente golpeada por las lluvias. Inclusive, algunas regiones llevan más de 24 horas sin energía eléctrica.

-El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, utilizó las redes sociales para pedir que no se entre en la Avenida Brasil, una de las más afectadas y que tuvo que ser cerrada debido a la cantidad de agua.

Río viene de racha con el cambio climático. Hace un mes, hubo otro fuerte temporal que se cobró dos vidas y tuvo 300 evacuados.

Más de 300 personas habían tenido que ser evacuadas en la región de Angra dos Reis, en el estado brasileño de Río de Janeiro, debido a las intensas lluvias, que provocaron inundaciones.

La Prefectura, en esa oportunidad, señaló que algunos de los pobladores de la zona céntrica de Angra dos Reis "no lograron alcanzar el segundo piso para ponerse a resguardo del agua", lo cual subrayó la gravedad del fenómeno climático.

En noviembre, la cantante Taylor Swift había tenido que suspender su segunda presentación por las temperaturas extremas imperantes.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".