La Córdoba festivalera continúa durante enero
La Provincia sigue presentando grandes festivales y fiestas típicas en sus diferentes valles y departamentos. Los cordobeses y turistas que llegan de diferentes puntos del país cuentan con una nutrida grilla de festividades.
El Gobierno Provincial informó que Córdoba es una verdadera tierra de festivales, con muchísimas opciones para disfrutar en familia o con amigos en lo que resta de enero.
Para esta semana, los más conocidos y los que cada verano convocan a miles de personas son el Festival Nacional del Folclore en Cosquín, la Fiesta Provincial del Turismo de Achiras, la Semana de la Tradición del Norte Cordobés, la Semana Brocheriana, entre otros.
Festival Nacional de Folklore en Cosquín
La edición número 64 del tradicional festival que se lleva adelante en la localidad cordobesa en pleno valle de Punilla, se llevará a acabo del 20 al 28 de enero con las actuaciones de Sergio Galleguillo, Los Manseros Santiagueños, Lucio Rojas, Dúo Coplanacu, el Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Rally Barrionuevo, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Los Carabajal, Los Tekis, La Delio Valdez, Diego Torres, Los Nocheros, Soledad, Los Palmeras, abel Pintos, Juan Fuentes, entre otros.
61ª Fiesta Provincial del Turismo de Achiras
La fiesta que se desarrolla en el departamento Río Cuarto, se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de enero, con la participación de artistas y la popular gastronomía.
Este miércoles habrá una clase abierta de chacarera y el jueves será la noche de los jóvenes con djs y bandas de cuarteto.
El viernes 19 será la segunda noche fuerte de cuarteto con la presentación de Q’ Lokura. En tanto, el sábado 20 será el cierre folclórico con Nahuel Penisi, que por primera vez estará en Achiras.
De ahí se saltará al domingo 28 de enero, donde se realizará el cierre bailable con El Loco Amato.
Festival de Doma y Folklore Río de los Sauces
En el departamento Calamuchita, se realiza la 35° edición de este importante evento.
Será el viernes 19 y sábado 20 de enero, con la presencia de grandes artistas, 50 montas por noche, la famosa tropilla de Julio Saluzzo y el tradicional desfile de agrupaciones gauchas, jineteadas y folklore. La grilla está compuesta por Los Chechelos, Dalma y Josefina Folk, Jairo y Los Pachecos.
Las noches fortineras en La Carlota
Los días 19, 20 y 21 de enero se llevarán a cabo las tradicionales Noches Fortineras, el festival que reúne a la música popular y folklórica junto a otras actividades que atraen a los vecinos de la localidad ubicada en el departamento Juárez Celman.
La 11º edición de este ciclo tendrá lugar en el Fuerte Punta del Sauce, donde el público podrá disfrutar gratuitamente varios espectáculos. Además, contará con shows en otros puntos de la localidad, como el Predio Los Amigos de la Tradición.
Actuará Natalia Pastorutti, quien se presentará junto a otros artistas de renombre como Ahyre y Los Palmeras, además del riocuartense Ezequiel Pedraza.
La Semana de la Tradición del Norte Cordobés en Déan Funes
La fiesta más antigua de la Provincia que se realiza en el departamento Ischilín comenzará el 19 de enero. Subirán al escenario Jessica Benavidez, Facundo Toro, Lázaro Caballero, Lisandro Márquez, Marcos Basílico y Los del Río.
El sábado 20 tendrá como protagonistas a El Indio Lucio Rojas, Francisco Benítez, Paquito Ocaño, Andrés Clerc, Trueno y Las Voces de Boquerón.
Finalmente, el domingo actuarán Pachecos, Estampas Tulumbanas, Martín & Lucas y El Loco Amato. En forma paralela se desarrollarán competencias de doma y jineteada.
Festival de Doma y Folklore de la Amistad en Villa Concepción del Tío
El próximo 20 de enero comienza la 42ª edición del festival en el Club 8 de Diciembre, de esta localidad ubicada en el departamento San Justo. Este año reunirá a los máximos exponentes de la categoría crina limpia, junto a montas especiales.
En el escenario se podrá disfrutar de una variada grilla artística entre las cuales se destacan los siguientes grupos folklóricos: Villanos del Pentagrama; Simplemente Cantores del Alma; Arrasa como Topadora; Los Trajinantes, Los Cuatro de Salta y Villanos.
Semana Brocheriana 2024
Un año más se llevará adelante la tradicional «Semana Brocheriana» en Villa Cura Brochero, localidad ubicada en el departamento San Alberto. Será desde el 18 de enero, a las 21 horas, con la misa de apertura.
La tradicional semana de oración inspirada en el santo Cura Brochero, lleva por lema -para su edición de 2024- “Con Brochero, es un gusto ser pueblo de Dios”, y se extenderá hasta el 26 de enero, fecha en que se conmemora la muerte del Apóstol de las Sierras.
La celebración central del 26 de enero será con misas en el santuario a las 7, 10 y 12. La Eucaristía central será presidida por el obispo de Cruz del Eje en la explanada del atrio del santuario, a las 20 horas.
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.