Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de enero de 2024

En la Legislatura, intendentes de ocho departamentos se interiorizaron sobre la Ley de Seguridad

Fueron recibidos por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros.

En la Legislatura, intendentes de ocho departamentos se interiorizaron sobre la Ley de Seguridad

Con el propósito de ofrecer detalles de la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, este martes, la vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales nucleados en el Ente Regional de Desarrollo (Enred) que agrupa a 55 municipios de ocho departamentos provinciales. De la actividad, participó el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros. 

«Estamos trabajando juntos en materia de seguridad con los municipios. Por eso, desde el Gobierno Provincial nos ponemos a disposición en todas las acciones que podamos llevar adelante», expresó Prunotto.

La vicegobernadora recalcó que “el gobernador Martín Llaryora dispuso que el tratamiento de la ley – que se aprobó el 20 de diciembre de 2023- se realizara una vez que todos los sectores involucrados pudieran realizar sus aportes en la comisión que se formó para ese fin. El resultado de esos debates se plasmó en distintos puntos de la ley”, dijo Prunotto. 

Por su parte, el ministro Quinteros recordó que en el marco de sus autonomías, los municipios y comunas de la Provincia pueden adherir a la ley y, sobre esa base, constituir sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia.

Quinteros enfatizó la importancia de estos encuentros y recalcó que se prevé la realización de reuniones regionales para detallar los alcances, capacitaciones y recursos que dispondrá el gobierno provincial para la aplicación de la ley. 

Por su parte, el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del ministerio de Seguridad, Ángel Bevilacqua, y el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública,

 
José Gualdoni, fueron los encargados de responder las consultas de los mandatarios municipales. Ofrecieron detalles en relación con las capacitaciones, recursos e integración entre sectores para que los municipios contribuyan eficazmente a la tarea de prevención en materia de seguridad. 

En el encuentro, estuvieron el legislador Gustavo Tévez; el presidente de Enred e intendente de Las Varillas, Mauro Daniele, y el director ejecutivo del ente, José Carignano. También participaron los intendentes y jefes comunales: Franco Villar, La Playosa; Elena Bertero, Ballesteros Sud; Gustavo Isoardi, Monte Leña; Maximiliano Andrés, Etruria; Mayco Becco, La Palestina; Gisela Barrionuevo, Santa Eufemia; Jorgelina Domínguez, Bengolea; Fernando Ruiz Díaz, Pozo del Molle; Mariano Galfré, James Craik; Gonzalo Donatti, Arroyo Algodón; José Gigli, Alto Alegre; Ariel Moreira, Ucacha;  Leticia Allocco, Silvia Pellico; Nicolás Morellato, Ausonia; Natalia Bellón, La Carlota; Romina Oberto, Huanchilla; Jorge Grazziano, Reducción;  José Galfione, Los Zorros;  José Odarda, Corral de Bustos; Agustín González, Cruz Alta. También particuparon del encuentro el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional de la Munipalidad de Córdoba, Alberto Ambrosio; el secretario general de la Legislatura, Guillermo Alonso; el prosecretario, Macieo Balduzzi y otras autoridades legislativas y municipales.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.