DNU de Milei: la Justicia concede apelación del Gobierno a la Corte y la reforma laboral sigue suspendida
Los jueces laborales concedieron la apelación de la Procuración del Tesoro con efecto “devolutivo”.
La Cámara Nacional del Trabajo concedió la apelación del Gobierno Nacional contra su propio fallo y lo hizo con efecto “devolutivo”. Esto significa que mientras se está a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia, la reforma sigue suspendida.
Es un recurso extraordinario que había interpuesto la Procuración del Tesoro contra la cautelar que frenó la reforma laboral.
Los jueces Carlos Posse y Alejandro Sudera, este último fue quien encabezó el voto de la primera cautelar que frenó las reformas laborales, consideran que el tema es de “gravedad institucional” y amerita la intervención de la Corte Suprema de Justicia.
Las cautelares contra las reformas laborales fueron tres y dispusieron la suspensión del capítulo IV del DNU de Javier Milei. Ahora intervendrá la Corte Suprema a raíz de este recurso.
Los jueces podían haber concedido el recurso con efecto suspensivo entonces la cautelar se caía hasta tanto defina la Corte o bien con efecto devolutivo como finalmente hizo por lo que las reformas seguirán suspendidas hasta tanto resuelva el Alto Tribunal.
“Existen razones de gravedad institucional que legitiman la intervención del Superior por encontrarse afectado el funcionamiento de las instituciones jurídicas y la eficacia de un medio técnico que permite al Poder Ejecutivo emitir mandas de carácter legislativo que tienen eficacia inmediata salvo que sean dejadas sin efecto por el Congreso de la Nación”, según la resolución de la Cámara.
En cuanto al efecto devolutivo que le dieron a la apelación, los jueces refieren a que la propia Corte ha calificado a los sujetos trabajadores como un sector “socialmente vulnerable y la entidad accionante”, esto es la CGT, “representa a un vasto sector de la clase activa y acciona en defensa de sus intereses”.
Además, hicieron hincapié en “preservar el principio de eficacia de la jurisdicción y permitir la solución de un conflicto que tiene gravedad institucional y que debe ser resuelto pretorianamente para salvaguardar el orden y la paz social”.
También porque “es necesario preservar el principio de división de poderes en que se apoya nuestra Carta Magna evitando todo eventual abuso de poder”.
Ahora, intervendrá la Corte Suprema de Justicia aunque el Alto Tribunal ya se ha pronunciado en cuanto a que durante la feria de enero no analizarán el tema y sí lo hará recién cuando comience la actividad judicial en febrero.
Ello lo ha dicho en la presentación del Gobierno de La Rioja con una presentación directa ante la Corte por el DNU.
Previo a la resolución de la Corte, es probable que en febrero ya el procurador interino, Eduardo Casal, dictamine sobre la constitucionalidad o no del DNU, aunque el mismo no es vinculante con la decisión de la Corte.
Te puede interesar
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.