Política Por: El Objetivo 19 de enero de 2024

Santa Cruz: el gobernador remata el 80% de los vehículos del Estado

En un video que subió a sus redes sociales, el gobernador Claudio Vidal mostró la gran cantidad de automóviles y camionetas que están a disposición de la Provincia.

Claudio Vidal sostuvo que lo recaudado lo pondrá a disposición para reparar y construir escuelas. - Foto: archivo NA

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció hoy que rematará más del 80% de los vehículos del Estado y destinará los recursos a la reparación y construcción de escuelas.

"Tomamos la decisión de ajustar en la política y lo recaudado ponerlo a disposición de la educación: reparación de escuelas y construcción de nuevas escuelas", sostuvo el mandatario provincial.

En un video que subió a sus redes sociales, Vidal mostró la gran cantidad de automóviles y camionetas que están a disposición de la Provincia.

"Estos son los vehículos que utilizaban desde la política. Generaban un gasto innecesario y un exceso de gasto de combustible. Hoy los estamos dejando en este parque cerrado y que vamos a rematar para construir nuevas escuelas", resaltó el gobernador.

Los vehículos se encontraban estacionados en el predio de la Escuela de Policía ubicado sobre la ruta nacional Nº3.

"Todavía faltan recuperar algunos vehículos, que no sabemos en dónde están y estamos solicitando, a través de una circular, que los ex funcionarios devuelvan los vehículos que tenían a cargo", indicó Vidal.

Subrayó, además, que la idea es "apostar a la educación y, entendiendo la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia, se tomó la decisión de ajustar en la política y lo recaudado ponerlo a disposición de la educación: reparación y construcción de nuevas escuelas".

"Es increíble la cantidad de vehículos de muy buenas marcas, 0 kilómetro o con muy poco uso, ahora a disposición de la sociedad. Vamos a rematar más del 80% del parque automotor del Estado", destacó Vidal. (NA)

Te puede interesar

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.