Política Por: El Objetivo21 de enero de 2024

Bullrich garantizó el respaldo a quienes trabajen durante el paro: "Hay un protocolo"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno hará lo imposible para que ningún argentino "no se sienta amedrentado" y llamó a "luchar por cambios que son los que van a llevar al país adelante".

Bullrich garantizó el respaldo a quienes trabajen durante el paro: "Hay un protocolo" - Foto: archivo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este domingo que el Gobierno hará "todo lo posible" para que "todo argentino que quiera trabajar" durante el paro de la CGT del miércoles próximo "no se sienta amedrentado" y llamó a "luchar por cambios que son los que van a llevar al país adelante".

La funcionaria solicitó, además, que "los argentinos vayan a trabajar" el miércoles y defendió el DNU de desregulación económica y la ley 'Bases' que se discute en el Congreso, al destacar que ese paquete de medidas "simplifican la vida, sacan privilegios y generan elementos fundamentales como es la esencialidad en la educación".

Sobre la movilización, prometió que su cartera va a "hacer todo lo posible para que todo argentino que quiera trabajar no se sienta amedrentado" y llamó a "luchar por cambios que son los que van a llevar a la Argentina adelante".

También sostuvo que quienes "no van a poder caminar por la calle" son las personas que "intenten destruir el país", al responderle al cosecretario de la CGT Héctor Daer, quien había apuntado contra los diputados llamados 'dialoguistas' que voten a favor del proyecto de ley 'Bases Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

"Los que no van a poder caminar por la calle el miércoles y todas las veces son los que intenten destruir el país. Primero, porque hay un protocolo que organiza las cosas como para que las calles estén libres para las personas que trabajan, que estudian y que se desarrollan", dijo la ministra en diálogo con Radio Rivadavia sobre el protocolo antipiquetes que estará vigente durante el paro y movilización de la CGT.

Bullrich le respondió así a Daer, quien había opinado que los diputados llamados 'dialoguistas' que voten a favor del proyecto de ley 'Bases' no podrán "caminar por la calle" por el rechazo que generará en la población.

"¿Cómo puede caminar él por la calle? Los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que el país salga adelante", replicó Bullrich, que criticó la medida gremial por ser convocada "a un mes y medio de un nuevo Gobierno" y por considerarla una "extorsión" para "mantener privilegios".

Sobre la línea telefónica 134, que fue habilitada para recibir denuncias sobre posibles amenazas para participar de la marcha sindical, consignó que se registraron "1.000 llamadas por día denunciando un montón de extorsiones y de aprietes".

Al respecto, advirtió que las denuncias son "tanto de gente de organizaciones sociales como de personas que les dicen 'Tenés que venir a trabajar y a las 12 te subís al micro o te subís al tren, y te vas al paro porque te vamos a estar mirando'", por lo que criticó que "todo está organizado para que a la gente la lleven como si fuera ganado".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.