Bajada de las Altas Cumbres: construyen el último de los viaductos
El cuarto viaducto tiene pilas de 76 metros. La megaobra está a cargo de ingenieros cordobeses especialmente capacitados por profesionales chinos y suizos.
Con la instalación del último tramo del cuarto viaducto de la Bajadas de las Altas Cumbres, entra en la etapa decisiva una megaobra que no sólo facilitará el tránsito y resolverá el acceso turístico, sino que incorporará un mirador privilegiado de montaña, convirtiéndose ella misma en una nueva atracción para los miles de visitantes nacionales e internacionales que eligen esa zona de Córdoba.
El trayecto, que da continuidad a la Ruta Provincial 34, se extiende a lo largo de 16,2 kilómetros entre los empalmes de la RP E-96 (Copina) y la RP C-45, en proximidades de Falda del Cañete. Al asfaltado de esos kilómetros se suman 4 viaductos que acompañan las pendientes de montaña. Cada uno de ellos se conforma de vigas de hormigón rectas y curvas que se apoyan en columnas de fundación de hasta 60 metros.
Al frente de los trabajos, el ingeniero Víctor Magran, expresó su orgullo y satisfacción “porque esto es netamente ingeniería de Córdoba”. Respecto a la etapa de la construcción, señaló que “estamos materializando el tercer tramo del viaducto, a 120 metros de concluir la unión de la ruta 34, justo al frente de Las Jarillas, en el último de los cuatro viaductos, con un total de 760 metros de longitud y 95 vigas de 40 metros de largo, fabricadas íntegramente en el obrador de la empresa”.
Magran destacó el valor de realizar las complejas tareas con profesionales de Córdoba. Y como en la provincia no había hasta el momento una obra de esas características, el personal tuvo que ser capacitado por ingenieros que vinieron de China y Suiza.
“Este último viaducto que estamos trabajando es el más largo, de 240 metros y sus pilas tienen la altura de un edificio de 25 pisos. Son 76 metros que lo hacen único, con una vista excepcional hacia el Valle de Las Jarillas y San Antonio”. Y explica además que ese tipo de construcción “nos permite generar menor impacto ambiental y paisajístico. Nos hace evitar desmontes y terraplenes, posibilitando que la ruta pase a través de los cortes”.
El ingeniero Magran enumera, a continuación, las ventajas que ofrece la Bajada de las Altas Cumbres. “Este tramo tiene 16 kilómetros y medio de longitud y nos permitirá evitar 31 semáforos, desde San Antonio de Arredondo hasta la ciudad de Córdoba, con un ahorro de alrededor de media hora en una jornada de tránsito normal”. Se espera que esa posibilidad sea especialmente considerada por los turistas en época de temporada alta.
Del aporte de la mega obra al turismo también habló el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero. “Todo forma parte de un mismo corredor que traerá grandes beneficios para todos quienes transitamos y querramos ir o venir del Valle de Traslasierra”.
La obra se está desarrollando dentro de los plazos previstos y se trabaja de manera intensiva con la finalidad de que para la próxima temporada turística la Provincia pueda contar con esta vía de conexión que facilitará el acceso al turismo que viene a Córdoba y que elige visitar Traslasierra.
Según Vottero “el atractivo de esta obra son los viaductos que constituyen una manera de avanzar en tramos de montaña, sin necesidad de voladuras. La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. En la medida que uno puede avanzar de un cerro al otro se acorta sustancialmente el recorrido tradicional de kilómetros, bordeando la montaña”.
Hay unanimidad de criterio al señalar que “va a ser un balcón impresionante de nuestras sierras, con una visión espectacular, habrá protección en la zona peatonal para disfrutar del paisaje y seguramente la gente va a poder maravillarse con una vista limpia y clara”.
En cuanto a las tareas pendientes, por estos días se están construyendo los muros de protección, también la carpeta asfáltica, además de avanzar en el distribuidor que viene de la ruta ya habilitada de Las Jarillas. Todas obras que se transforman en nuevas conexiones para llevar más agilidad, seguridad y mejor conectividad vial entre los valles turísticos.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.