Bajada de las Altas Cumbres: construyen el último de los viaductos
El cuarto viaducto tiene pilas de 76 metros. La megaobra está a cargo de ingenieros cordobeses especialmente capacitados por profesionales chinos y suizos.
Con la instalación del último tramo del cuarto viaducto de la Bajadas de las Altas Cumbres, entra en la etapa decisiva una megaobra que no sólo facilitará el tránsito y resolverá el acceso turístico, sino que incorporará un mirador privilegiado de montaña, convirtiéndose ella misma en una nueva atracción para los miles de visitantes nacionales e internacionales que eligen esa zona de Córdoba.
El trayecto, que da continuidad a la Ruta Provincial 34, se extiende a lo largo de 16,2 kilómetros entre los empalmes de la RP E-96 (Copina) y la RP C-45, en proximidades de Falda del Cañete. Al asfaltado de esos kilómetros se suman 4 viaductos que acompañan las pendientes de montaña. Cada uno de ellos se conforma de vigas de hormigón rectas y curvas que se apoyan en columnas de fundación de hasta 60 metros.
Al frente de los trabajos, el ingeniero Víctor Magran, expresó su orgullo y satisfacción “porque esto es netamente ingeniería de Córdoba”. Respecto a la etapa de la construcción, señaló que “estamos materializando el tercer tramo del viaducto, a 120 metros de concluir la unión de la ruta 34, justo al frente de Las Jarillas, en el último de los cuatro viaductos, con un total de 760 metros de longitud y 95 vigas de 40 metros de largo, fabricadas íntegramente en el obrador de la empresa”.
Magran destacó el valor de realizar las complejas tareas con profesionales de Córdoba. Y como en la provincia no había hasta el momento una obra de esas características, el personal tuvo que ser capacitado por ingenieros que vinieron de China y Suiza.
“Este último viaducto que estamos trabajando es el más largo, de 240 metros y sus pilas tienen la altura de un edificio de 25 pisos. Son 76 metros que lo hacen único, con una vista excepcional hacia el Valle de Las Jarillas y San Antonio”. Y explica además que ese tipo de construcción “nos permite generar menor impacto ambiental y paisajístico. Nos hace evitar desmontes y terraplenes, posibilitando que la ruta pase a través de los cortes”.
El ingeniero Magran enumera, a continuación, las ventajas que ofrece la Bajada de las Altas Cumbres. “Este tramo tiene 16 kilómetros y medio de longitud y nos permitirá evitar 31 semáforos, desde San Antonio de Arredondo hasta la ciudad de Córdoba, con un ahorro de alrededor de media hora en una jornada de tránsito normal”. Se espera que esa posibilidad sea especialmente considerada por los turistas en época de temporada alta.
Del aporte de la mega obra al turismo también habló el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero. “Todo forma parte de un mismo corredor que traerá grandes beneficios para todos quienes transitamos y querramos ir o venir del Valle de Traslasierra”.
La obra se está desarrollando dentro de los plazos previstos y se trabaja de manera intensiva con la finalidad de que para la próxima temporada turística la Provincia pueda contar con esta vía de conexión que facilitará el acceso al turismo que viene a Córdoba y que elige visitar Traslasierra.
Según Vottero “el atractivo de esta obra son los viaductos que constituyen una manera de avanzar en tramos de montaña, sin necesidad de voladuras. La altura es otra de las características importantes, la más alta de las construidas en Argentina, de 76 metros. En la medida que uno puede avanzar de un cerro al otro se acorta sustancialmente el recorrido tradicional de kilómetros, bordeando la montaña”.
Hay unanimidad de criterio al señalar que “va a ser un balcón impresionante de nuestras sierras, con una visión espectacular, habrá protección en la zona peatonal para disfrutar del paisaje y seguramente la gente va a poder maravillarse con una vista limpia y clara”.
En cuanto a las tareas pendientes, por estos días se están construyendo los muros de protección, también la carpeta asfáltica, además de avanzar en el distribuidor que viene de la ruta ya habilitada de Las Jarillas. Todas obras que se transforman en nuevas conexiones para llevar más agilidad, seguridad y mejor conectividad vial entre los valles turísticos.
Te puede interesar
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.