Llaryora: "Descarto las cuasimonedas para Córdoba"
Así lo expresó el Gobernador de Córdoba, quien agregó que hará "todo lo posible para no llegar a eso". Además, llamó a "trabajar en conjunto" al Presidente y a los gobernadores.
Luego de que en La Rioja se aprobará el proyecto presentado por el gobernador, Ricardo Quintela para emitir hasta $15 mil millones de bonos de cancelación de deuda (BOCADE), gobernadores de distinto color político compartieron su postura y si contemplan o no implementar la medida en sus respectivas provincias.
En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, expresó que "descarta el uso de cuasimonedas" en la provincia y que harán "todo lo posible para no llegar a eso".
Respecto a la decisión de Quintela de emitir cuasimoneda en su provincia, Llaryora dijo que si el gobernador riojano tomó esa salida es porque "debe estar en una situación muy complicada". "No creo que ningún gobernante quiera llegar a esa situación desfavorable porque es traumática y difícil", agregó el gobernador.
Y concluyó diciendo que los dirigentes y los sectores productivos y sociales deben trabajar en conjunto.
Te puede interesar
Una inesperada medida de Sandra Pettovello entusiasma a jubilados
Se pondrá en marcha en los próximos días y beneficiará a millones de argentinos antes de fin de año.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.