Turismo Por: El Objetivo23 de enero de 2024

La ruta volcánica de Córdoba, una travesía de tres días de caminata

Las Sierras de Pocho, una cadena volcánica inactiva que data de hace más de siete millones de años, conserva restos fosilizados en sus entrañas. El recorrido ofrece un enorme campo poblado de palmeras caranday, cóndores y vestigios arqueológicos.

La ruta volcánica de Córdoba, una travesía de tres días de caminata

Los volcanes de Pocho, una cadena de cráteres de la era cenozoica enclavada en el noroeste de la provincia de Córdoba, se proponen como alternativa para los amantes del turismo aventura que gustan de largas caminatas en paisajes insólitos, campamentos y tesoros arqueológicos.

Cerca de las localidades de Taninga y Salsacate, en el departamento cordobés de Pocho, se emplaza una cadena volcánica inactiva que data de hace más de siete millones de años y que conserva restos fosilizados que se escondían en las entrañas de la cadena de sierras de Pocho.

Algunos de los picos que aún se mantiene de pie desde la primera etapa de la era cenozoica son La Ciénaga, de 1300 metros de altura, que da la bienvenida con su forma cónica; y el cerro Poca, de 1600 metros, oculto entre los cerros Azules y Yerba Buena, que con sus 1760 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Sierras de Pocho.

El acceso a los volcanes de Pocho está en propiedades privadas, pero existen senderos habilitados para llegar hasta la cima del volcán Poca y ser protagonista de una postal insólita entre sierras y arroyos, con cinco volcanes inactivos y un enorme campo poblado de palmeras caranday.

Una travesía de tres días de caminata

Una de las travesías sugeridas por operadoras de turismo es de tres días y tiene su punto de partida en la Finca del Volcán, un lugar que brinda alojamiento y gastronomía.

Desde allí, se emprende un recorrido de 10 kilómetros que rodea el volcán Ciénaga, a través de campos, monte y palmas caranday, hasta el campamento base del cerro Poca en Alto de la Cruz, donde se recomienda pasar la primera noche, tras una marcha estimada de ocho horas.

El desafío continúa el segundo día, con la cumbre en el cerro Poca, donde es posible avistar cóndores, entre otras aves típicas de la zona.

El último tramo del circuito contempla una caminata por el margen del arroyo Cañada de Salas hasta el pueblo homónimo, a los pies del cerro Veliz, desde donde se comenzará el ascenso al cerro Corralón, elevado a 1200 metros sobre el nivel del mar y que antiguamente era utilizado por los habitantes de la zona como corral para los animales.

A lo largo del recorrido hay sitios históricos y vestigios arqueológicos como aleros y morteros utilizados por los Comechingones, aborígenes que poblaban el lugar.

Se recomienda llevar bolsa de dormir, ropa de abrigo, dado que la temperatura puede descender a los 10 grados, y un calzado cómodo.

También se sugiere llevar sombrero o gorro de lana, guantes, cuello polar, protector solar y gafas de sol, y se aconseja contar con linterna, bolsa de nylon y alguna prenda impermeable.

Te puede interesar

Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia

La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales.

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.