Precios: leve desaceleración de aumentos, pero la presión sigue muy alta
Según los registros de la consultora LCG, la medición de la cuarta semana de enero arrojó un incremento del 3,5%, impulsado por las subas del azúcar, productos lácteos y panificados.
La devaluación y el inicio de la gestión libertaria fueron los disparadores para que el costo de vida de diciembre esté al rojo vivo e hicieron que la inflación se posicione en 25,5% durante el último mes del año.
A eso se le sumó el DNU firmado por Javier Milei y el envío de la Ley Ómnibus para su tratamiento en el Congreso en el comienzo de año, que postula una desregulación total de la economía.
Frente a este panorama, los precios se calentaron y emprendieron un rally alcista durante las primeras semanas de 2024, en especial en el rubro alimentos.
Luego del pico del 11% en diciembre, los precios de este sector alcanzaron subas del 4,6% al comienzo del año, pero luego la tendencia mostró un descenso progresivo hasta alcanzar un mínimo de 2,1% en la tercera semana del mes, de acuerdo con un relevamiento de la consultora LCG.
El informe, que pone foco en el rubro de alimentos y bebidas, explica: "La inflación de alimentos se desacelera semana a semana luego del pico de diciembre, pero esto no indica mucho: faltan ajustes de tarifas y otros precios rezagados, y el renovado y gradual atraso cambiario deberá corregirse en marzo/abril, lo que causará nuevos aumentos (aunque de menor magnitud que los de diciembre)".
Según los registros de la consultora, la medición de la cuarta semana de enero arrojó un incremento del 3,5%, impulsado por las subas del azúcar, productos lácteos y panificados.
De hecho, a partir de hoy, se produjo un aumento del 20% en el pan. "Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados incrementos que venimos sufriendo a diario en los insumos y materias primas", explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la localidad bonaerense de Merlo.
"Todas las semanas tenemos subas de un 5%, un 2%, un 3% por ciento de manera constante, y esto parece no tener fin", sostuvo el dirigente y no descartó nuevos aumentos en las próximas semanas. Por eso, desde hoy, el precio sugerido del kilo de pan será de $1.800 en las panaderías bonaerenses, mientras que ya se vende a más de $2.000 en algunos barrios porteños.
Sin embargo, ahora la presión inflacionaria pasa por el descongelamiento de tarifas y servicios, aunque las estimaciones privadas coinciden en que el número de enero será inferior a diciembre.
La desregulación en las tarifas de transporte, gas, electricidad, salud, combustibles, telefonía e internet, a lo que se le sumará el incremento estacional de la educación por la proximidad del inicio del ciclo lectivo, agregará una presión adicional a la medición de enero.
El rubro Educación aportará durante febrero y marzo "al menos 2 puntos por la actualización de los precios", desde indumentaria y útiles escolares hasta las cuotas de colegios privados por el comienzo de clases, remarcan las consultoras privadas.
Esto sumado al aumento de 27% en combustibles, del 45% en el boleto de colectivo y tren, 38% en subtes y del 40% en salud se compensarán de manera parcial con la desaceleración de los precios de un rubro sensible para el consumo, como son los alimentos.
En esta línea, Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso, sostiene que "el IPC de enero se encamina hacia el 20%, pero no lo superaría".
"Una de las claves del análisis es la desaceleración de 4,7 puntos en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas. Durante la tercera semana, se registró una variación de 1,8%, la más baja desde la segunda semana de noviembre", agregó. (NA)
Te puede interesar
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.
Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas
Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.
Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos
La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».
Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana
Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.
Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales
La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.
Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina
Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.