Política Por: El Objetivo27 de enero de 2024

Llaryora expresó su posición con respecto a la Ley Ómnibus

El gobernador de Córdoba se refirió al proyecto de “Ley Ómnibus” que el oficialismo nacional espera poder aprobar esta semana en Diputados para luego dar tratamiento en el Senado.

Llaryora se mostró favorable a que este martes el proyecto sea aprobado con media sanción en Diputados - Foto: archivo

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió al proyecto de “Ley Ómnibus” que el oficialismo nacional espera poder aprobar esta semana en Diputados para luego dar tratamiento en el Senado.

En diálogo con La Voz del Interior, Llaryora destacó que los sectores “dialoguistas” están dispuestos a acompañar varios puntos de esa iniciativa, entre los que están el blanqueo, Bienes Personales, las leyes de fomento a las inversiones, la suba del impuesto País, el sostenimiento del fondo educativo, lo referido al fomento de las inversiones, etc.

En ese marco, el mandatario provincial se mostró favorable a que este martes el proyecto de Ley de "Bases" sea aprobado con media sanción en Diputados. 

Además, aseguró que entre los gobernadores “dialoguistas” hay voluntad de reflotar un aparte del paquete fiscal que el viernes el ministro Luis Caputo decidió excluir del proyecto para acelerar el tratamiento y preservar los capítulos sobre delegación de facultades, privatizaciones y desregulación de la actividad económica.

En tanto, manifestó su posición respecto de la norma que se pretende aprobar: “Consideramos que no debe aprobarse la suba de ningún derecho de exportación, ni Ganancias, ni las reformas previsionales. Pero hay una parte del paquete fiscal que puede aprobarse porque todos entendemos que hay que buscar el equilibrio y que el Gobierno debe tener las herramientas para cumplir las metas que se trazó”, indicó Llaryora en diálogo con La Voz del Interior.

En ese marco, el mandatario provincial insistió en que la posición de la Provincia de Córdoba fue siempre en tono de respaldo a la gobernabilidad y que la voluntad política es apoyar las medidas que está proponiendo la Nación, insistió. En tal sentido, consideró que en lo que refiere a la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo, debe mantenerse el criterio como está expresado en el dictamen de mayoría.

No obstante, Llaryora reiteró que los diputados de su fuerza votarán en disidencia en varios artículos. En una reunión virtual que mantuvo el mandatario con otros gobernadores “dialoguistas” se reiteró el rechazo por ejemplo a los artículos que suponen subas en impuestos no coparticipables.

En el mismo sentido, ratificó que los diputados del peronismo cordobés pedirán modificaciones en el dictamen principalmente en lo que refiere a biocombustibles, mientras que no apoyarán las privatizaciones del Banco Nación, de Fabricaciones Militares, Dioxitek, de Fadea ni de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC.

Tampoco acompañarán las modificaciones que se prevén en materia ambiental ni los cambios que afectan el financiamiento de los institutos de promoción de actividades culturales. 

Asimismo, Llaryora aprovechó para reclamar que el Gobierno nacional “baje el nivel de beligerancia con las provincias”, por los términos en los que estuvieron negociando a lo largo de las últimas semanas. “Cuando dicen que le van a sacar plata a los gobernadores, están diciendo que le van a sacar plata a los argentinos. Deben recomponer el diálogo y dejar de amenazar”, sentenció.

Te puede interesar

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”