Internacional Por: El Objetivo06 de febrero de 2024

Murió el ex presidente de Chile Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero

Cayó el helicóptero en el que se desplazaba. El accidente se produjo en la región de Los Ríos.

Chile: cayó un helicóptero y el expresidente Sebastián Piñera iba a bordo

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país, aseguraron medios del país vecino.

El fallecimiento del exmandatario fue confirmado por distintas fuentes de su entorno al diario local La Tercera.

Desde el Gobierno, en tanto, señalaron que se hará el anuncio oficial tras el término de las pericias de la Armada.

Sin embargo, confirmaron la desaparición de uno de los cuatro tripulantes y que la aeronave está sumergida a 40 metros de profundidad.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió un comunicado con el reporte del accidente, en el que se detalla que cerca de las 15 se reportó "la caída de una aeronave de tipo helicóptero en el Sector de Iliue de la comuna de Lago Ranco; preliminarmente se registran tres lesionados y un fallecido, personal de emergencia y armada concurren al lugar", según recogió el diario digital de El Mercurio.

La zona del siniestro

Personal de Carabineros, Armada y del Servicio de Salud Metropolitano Central se encontraban desplegados en el lugar, citó la cadena de noticias CNN Chile.

Reportaron además que en la zona había mucha lluvia al momento del accidente.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique nació el 1 de diciembre de 1949 en Santiago. De profesión ingeniero comercial, con mención en Economía, un Máster y un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard se casó con Cecilia Moreal, con quien tenía 4 hijos.

Piñera presidió el partido Renovación Nacional (RN) entre 2001 y 2004 y renunció en 2004 pero fue proclamado candidato presidencial de ese espacio en 2005.

Perdió en segunda vuelta contra Michelle Bachelet con un 46,5% de los votos.

En 2010 resultó electo presidente, venciendo al expresidente Eduardo Frei con un 51,56% de los votos y terminó su mandato en 2014.

Luego de su periodo en La Moneda, retomó la presidencia de la Fundación Futuro y encabezó la fundación Avanza Chile, que creó en 2010.

Volvió a la presidencia de Chile en el período comprendido entre el 11 de marzo de 2018 y 11 de marzo de 2022.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.