Política Por: El Objetivo12 de febrero de 2024

El Gobierno evalúa dividir "en tres o cuatro leyes distintas" el proyecto 'Bases'

"Tenemos distintos temas de seguridad, justicia, educación y cultura. Se puede mandar de vuelta la ley o dividir en tres o cuatro leyes distintas", arriesgó el titular del bloque de diputados de LLA.

El Gobierno evalúa dividir "en tres o cuatro leyes distintas" el proyecto 'Bases'

El presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, expresó este lunes que el presidente Javier Milei evaluará junto a su Gabinete dividir "en tres o cuatro leyes distintas" el proyecto de ley 'Bases' y enviarlo al Congreso, a la vez que reiteró que se "confundió" durante su tratamiento en el recinto al desconocer que el retorno del proyecto a comisión haría caer su aprobación en general.

La división

"Primero vamos a evaluar. Tenemos distintos temas de seguridad, justicia, educación y cultura. Se puede mandar de vuelta la ley o dividir en tres o cuatro leyes distintas", dijo Zago en diálogo con Radio Rivadavia.

El diputado planteó que una de las opciones que baraja el Gobierno es "hacer leyes más pequeñas para poder evaluar y discutir en distintas comisiones y avanzar".

"Eso lo decidirá el Gabinete en su conjunto, cuando llegue el Presidente", remarcó.

Consultado sobre si existe la posibilidad de que algunos apartados sean enviados por Milei como Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Zago aseguró: "Eso lo decidirá el Presidente".

La caída de la ley

En relación al derrotero de la Ley 'Bases' en el Congreso, Zago reiteró que se "confundió" en la decisión de que el proyecto vuelva ser tratado en la comisión.

"Yo me confundí en un momento que dije 'no, por el articulo no, en lo general', pero bueno, era volver a foja cero, que vuelva a comisión y la comisión volverá a sacar un dictamen, votar en mayoría y después articulo por artículo", remarcó.

El diputado detalló que cuando el Presidente "estaba en Israel" decidió no continuar con el tratamiento en el recinto y ordenó "el retiro de la ley así como venía".

Además, recalcó que al oficialismo lo tomó "por sorpresa" que iban a ser votados también "los incisos" de cada artículo porque sólo estaba "acordado que votábamos por capítulo y después por artículo".

"No pensábamos que se iban a desmenuzar. Del artículo desmenuzado a ocho incisos, ya nos habían votado cinco en contra, eso no estaba previsto, no estaba dialogado", detalló, y agregó que "por eso decidimos pedir cuarto intermedio".

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.