Mercado Por: El Objetivo14 de febrero de 2024

Inmobiliario Urbano: se prorroga hasta el viernes el vencimiento del pago anual o de la primera cuota

Quienes están al día con este impuesto, tendrán un descuento del 30% y accederán a un 15% más, los ciudadanos que elijan hacer el pago anual.

Inmobiliario Urbano: se prorroga hasta el viernes el vencimiento del pago anual o de la primera cuota - Foto: archivo

La dirección de Rentas informó que se prórroga hasta el próximo viernes 16 de febrero el vencimiento del pago anual del impuesto Inmobiliario Urbano.

La medida se aplica en virtud de un inconveniente técnico en el portal de Rental que afecta el ingreso de contribuyentes para realizar el pago del tributo cuyo vencimiento original operaba mañana miércoles.

Quienes están al día con este impuesto, tendrán un descuento del 30% y accederán a un 15% más, los ciudadanos que elijan hacer el pago anual.

Todas las gestiones pueden realizarse desde la web RentasCordoba.gob.ar donde, además, se encuentran las novedades de este año como beneficios, medios de pago y agenda de vencimientos.

Quienes opten por pagar en cuotas también tendrán la posibilidad de abonar hasta el próximo 16 de febrero la primera del corriente año de los Impuestos Inmobiliario Urbano, Automotor y Embarcaciones.

La disposición también alcanza para el inmobiliario Rural y la primera cuota de Automotores.

Con respecto al pago anual del Automotor y Embarcaciones, el vencimiento es el lunes 11 de marzo.

Medios de Pago

Hay varias posibilidades para que el ciudadano se ponga al día con sus impuestos. Algunos beneficios con Tarjeta de Crédito son:

  • Tarjeta Cordobesa Visa o MasterCard: 1 o 4 cuotas sin interés.
  • Tarjeta Cordobesa MasterCard: 12 y 18 cuotas fijas.
  • Tarjeta Naranja: Plan Z sin interés.
  • Macro Click de Pago: 3 cuotas sin interés.
  • GoCuotas: hasta 4 cuotas con tarjeta de débito.

Hay más opciones, abonando con tarjeta de débito Visa, Mastercard, Maestro y Wibond, también con Debin, Pagos360, QR y SIRO – Banco Roela.

En Pago Fácil, Rapipago, CobroExpress y los Centros de Atención Bancor, se puede pagar sin necesidad de presentar un cedulón, solo con indicar el Nº cuenta del inmueble o patente del vehículo.

Quienes opten por el débito automático, pueden adherir con CBU, Tarjetas de débito y crédito, recibo de sueldo y más. Todas las opciones de los medios de pago, en el siguiente link.

Tus Gestiones, estés donde estés

Rentas Córdoba ofrece atención por sus canales digitales y de atención telefónica.

. Web rentascordoba.gob.ar.

. Autogestión Telefónica, llamando al 0800-4444-8008.

Además, quienes desean recibir asesoramiento personalizado, pueden comunicarse a través de:

. Chat en Línea, ingresando rentascordoba.gob.ar.

. Facebook, ingresando a RentasCba.

. Rentas Te Llama, solicitando turno al 0800.444.8008, opción 4.

Te puede interesar

Nueva paridad del peso con el dólar: ¿Sueño o realidad?

La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.

Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico”

La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emarcó que el gobierno está actuando con disciplina y firmeza en la implementación de reformas.

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.

Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200

En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.

El Gobierno registró superávit fiscal en marzo y acumula 0,2% del PBI en 2025

El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.