Sociedad Por: El Objetivo 14 de febrero de 2024

Las vacunas también forman parte del cuidado durante el embarazo

En esa etapa, se deben colocar la triple bacteriana acelular, la antigripal, la de hepatitis B y la del covid-19. Próximamente, se sumará la inmunización contra el virus sincicial respiratorio.

Las vacunas también forman parte del cuidado durante el embarazo - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el embarazo también es un momento para revisar el carné, y es particularmente importante, porque estas dosis no solo protegerán a la persona gestante, sino también al bebé durante los primeros meses de vida.

Por eso, desde el Departamento de Inmunizaciones recuerdan cuáles son las vacunas que deben aplicarse e invitan a las personas gestantes a concurrir al centro más cercano para asesorarse ante cualquier duda.

“La vacunación forma parte del cuidado del embarazo y nos ayuda a prevenir las complicaciones que pueden suceder si se da alguna de estas enfermedades, y a su vez, nos ayuda a proteger a los recién nacidos hasta que van completando su propio esquema mes a mes. Alentamos a los equipos que atienden a las personas gestantes a conversar sobre el tema, y a las familias a consultar en los casi 800 vacunatorios habilitados”, remarcó Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia.

Las vacunas del calendario son seguras, gratuitas y obligatorias.

No es necesario contar con una orden médica para aplicárselas, pero sí presentar el carné perinatal para verificar las semanas de embarazo.

Triple bacteriana acelular

Una de las vacunas a aplicarse es la triple bacteriana acelular, contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

Al recibir esta inmunización, los anticuerpos (defensas) pasan al bebé a través de la placenta y luego con la lactancia.

De esta manera, se mantiene la protección durante los primeros meses de vida.

En este sentido, es clave la función de esta vacuna en la prevención de la enfermedad y de la muerte por coqueluche o tos convulsa, una infección respiratoria grave en la infancia.

Se coloca después de la semana 20 de gestación, y es necesario aplicar una dosis en cada nuevo embarazo, independientemente del tiempo transcurrido entre uno y otro.

Hepatitis B

La hepatitis B es una infección viral del hígado que puede transmitirse durante el parto.

Si no se colocó en ningún momento de la vida o falta alguna de las tresdosis, se debe completar la vacunación contra esta enfermedad en cualquier trimestre del embarazo.

Esta inmunización es clave para prevenir la hepatitis B y sus complicaciones más graves, como el cáncer de hígado y la cirrosis.

Antigripal y covid-19

La vacuna contra la influenza reduce el riesgo de complicaciones como neumonía, hospitalizaciones, parto prematuro y secuelas ocasionadas por el virus influenza.
Vale recordar que se coloca una dosis en cualquier trimestre de la gestación, y en el caso de no haberla recibido, se coloca durante el período de puerperio hasta 10 días posteriores al parto.

Las personas gestantes también deben recibir su dosis contra el Covid-19.

VSR

Además de estas vacunas ya vigentes, a fines de 2023 se incorporó al calendario nacional la inmunización para el virus sincicial respiratorio, cuya distribución a las provincias comenzará próximamente.

“Esta nueva inmunización permitirá reducir la mortalidad por este virus, que es la principal causa de bronquiolitis en lactantes menores de un año.

Seguramente significará un gran alivio a la sobrecarga que se genera en el sistema de salud durante la temporada de frío, porque ayudará a reducir las internaciones y los casos graves”, afirmó Willington.

La vacuna se aplicará entre las semanas 32 y 36 de gestación, en forma gratuita.

Te puede interesar

Córdoba Joven y Educación realizarán acciones del programa Manos

A través de la firma de dos convenios de cooperación, las carteras provinciales se comprometieron a trabajar en la implementación de esta iniciativa en el ámbito de los colegios secundarios de toda la provincia.

Córdoba: recategorización para usuarios de energía eléctrica en Centros Vecinales

Los vecinos y vecinas que deseen realizar este trámite podrán acercarse a estos espacios con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y sus facturas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y Ecogas.

La Municipalidad firmó convenio con universidades de formación docente para las prácticas profesionales

Se llevarán a cabo en las instituciones educativas del municipio durante el ciclo lectivo 2024.

Córdoba: cronograma itinerante Municipal de vacunación

Con la intención de inmunizar a la población se colocarán en cada punto vacunas para completar calendario, refuerzos de covid-19 y vacunas antigripales para poder atravesar el invierno con un óptimo estado de salud.

Kicillof y Pullaro firmaron convenio para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

El gobernador bonaerense viajó a la ciudad de Rosario para suscribir un acuerdo con su par de Santa Fe. Los gobiernos de las dos provincias comenzarán a cooperar formalmente en materia de seguridad.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes fresco y nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba, se esperan nevadas para las zonas serranas. La máxima de hoy llegaría a los 17° y la mínima sería de 6°.

Créditos hipotecarios Bancor: Llaryora entregó los primeros seis préstamos desde su anuncio

Los trámites se realizan on line y el crédito permite cubrir la totalidad del valor de la vivienda, con un tope de 100 mil UVAs.

El sábado será un día con neblina por la mañana y viento intenso del norte

El pronóstico para el sábado 8 de junio anticipa que la jornada arrancará con neblina matinal y luego el cielo permanecerá mayormente nublado. La máxima llegará a 25°. Habrá viento intenso del cuadrante norte.

Manfredi: FPA secuestró más de 10 mil dosis de estupefacientes y cerró punto de venta

En un operativo realizado en una vivienda de la localidad de Manfredi se concretó la detención de una mujer de 38 años y el secuestro de más de 10 mil dosis de marihuana. En el lugar también se halló cocaína.

Los autos usados bajaron de precio y mayo fue el mejor mes del año en ventas: estos son los más vendidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se comercializaron 150.964 vehículos usados. El vehículo más vendido siguió siendo el Volkswagen Trend y el Gol.

¿Se vienen un veranito?: prevén un aumento de la temperatura en Córdoba

Para mediado de semana se espera que la temperatura alcance un pico de 30 grados, lo que indica jornadas cálidas para esta época del año.