Política Por: El Objetivo14 de febrero de 2024

El Gobierno respondió a los cuestionamientos de la expresidenta Cristina Kirchner

Desde el entorno de Milei cerraron filas contra la dos veces mandataria. "Tiene el tupé de expresarse como si no fuera responsable de nada", contraatacó el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El Gobierno respondió a los cuestionamientos de la expresidenta Cristina Kirchner - Foto: NA

Tras el matinal análisis político-económico publicado durante la mañana de hoy por la exvicepresidenta Cristina Kirchner, con fuertes críticas al mandatario Javier Milei, funcionarios de Gobierno salieron a responder ante los ataques. “Que te critique Cristina es un elogio”, destacó al respecto una alta fuente de la gestión libertaria a Noticias Argentinas. 

Uno de los primeros en hacer públicas sus molestias fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien habló de “falta de autocrítica de responsabilidad cívica” por parte de la dirigente nacional del peronismo, y la acusó de no “hacerse cargo del desastre en que han sumido a la Argentina”. 

"Tiene el tupé de expresarse como si no fuera responsable de nada. La verdad que indigna y creo que en general a la gran mayoría de los argentinos les pasa exactamente lo mismo”, enfatizó Francos en declaraciones radiales. 

Tras la caracterización de la dos veces presidenta respecto a Milei, al que calificó como “un showman-economista en la Rosada” impulsado por los medios de comunicación, el funcionario libertario respondió: “Ahora resulta que Milei es una creación de los medios, realmente increíble. Yo diría que al contrario, Milei es una creación de 20 años de kirchnerismo en Argentina, que ha sumido a nuestro país en una situación de pobreza, inflación, destrucción casi masiva de la organización del Estado, de la organización pública de las instituciones, de la política”. 

Cristina Kirchner afirmó que Milei necesitará "la construcción de un sistema de acuerdo parlamentario"

"Así y todo se siente con derecho de expresar su opinión y su crítica sin dar más que dos meses al presidente Milei para que lleve adelante su Gobierno y haber puesto todos los palos en la rueda para que no pueda gobernar, pese a que decía que iba a dar tiempo. La historia juzgará”, completó. 

Otro de los que tomó la posta fue el ministro de Economía, Luis Caputo, mencionado en el documento publicado en las redes sociales de Cristina Kirchner y duramente cuestionado. “Señora, nunca es tarde para aprender un concepto económico muy básico y que lamentablemente usted siempre ignoró: deuda sólo se toma cuando hay déficit fiscal. Todo el déficit fiscal de los últimos 16 años lo generó usted en sus 12 años de gobierno”, se escudó el extitular de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri

“Macri logró reducir ese déficit durante su mandato y Milei directamente lo eliminó en un mes. Es decir, toda la deuda que se generó en los últimos 16 años fue consecuencia de sus políticas económicas”, argumentó además a través de su cuenta X, exTwitter.

A modo de cierra, Caputo planteó: "La invito a tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno, sin duda el peor de la historia argentina”.

Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, y excandidata a presienta por Juntos por el Cambio, también hizo eco de las críticas al plantear que Fernández de Kirchner “no puede con su genio”. 

“Como esos criminales que regresan a la escena del crimen para gozar del desastre que dejaron, usted vuelve a aparecer solo para regodearse en la destrucción social, cultural y económica que produjo”, sostuvo, y continuó: “No importa. Vamos a arreglar este desastre, incluso con ustedes molestando y haciendo lo imposible para impedir el cambio”. 

Bullrich advirtió también que “los argentinos de bien tienen muy en claro que usted, Cristina Fernández de Kirchner, no tiene ninguna autoridad moral para pedir explicaciones a este gobierno. Lo único que usted debería pedir son disculpas”.

El diputado José Luis Espert, también presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda Cámara de Diputados de la Nación, dedicó duras palabras contra la referente de Unión por la Patria a la que tildó de “bruta”. 

“De la nueva aparición académica de la bruta de Cristina Kirchner, impacta lo que dice en pag 21 de su “paper”: la inflación NO es un fenómeno ni fiscal, ni monetario. Parece que un Nobel de Economía (1976), la experiencia mundial y la de la Argentina, no le alcanzan. Bruta”, se despachó.

Al momento, Javier Milei no se expidió de manera directa respecto a la reaparición de la exvicepresidente sino que lo hizo a través de un retuit en su cuenta de X, del usuario Alfredo Romano.

El titular de la consultora Romano Group planteó que el análisis de la expresidente “solo reafirma que la Independencia del Banco Central de la Republica Argentina no existirá jamás” y que la dolarización "es el único camino para evitar (en parte) los desmanes del populismo argentino”. Sus dichos fueron respaldados por el mandatario.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.