Política Por: El Objetivo17 de febrero de 2024

Para Daer el Gobierno "está generando condiciones para una nueva medida" de fuerza

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, advirtió hoy que crecerá la conflictividad social. Una nueva medida de fuerza tendría como finalidad "generar un reclamo por aumento de salario".

Daer advirtió sobre el crecimiento de la conflictividad social. - Foto: Archivo.

"El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida. Hacer una parodia del Consejo del Salario, más el ajuste a los jubilados y sobre los salarios va a generar condiciones de una acción sindical. No tengan dudas", dijo el sindicalista esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.

La CGT realizó el pasado 24 de enero su primer paro de actividades contra las políticas del gobierno de Javier Milei. En este sentido, Daer expresó que un paro o una movilización "no es un fin en sí mismo" sino que "tiene la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo por aumento de salario".

El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron esta semana a un acuerdo en la reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, y ayer el presidente Javier Milei dijo que no fijará por decreto el nuevo haber.

Para Daer, el gobierno nacional obstaculizó la discusión con los empresarios en "connivencia con la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) y la UIA (Unión Industrial Argentina) para no hacer ninguna propuesta".

"Va a haber una cantidad de conflictos sectoriales por aumento de salario, debe haber solo alrededor de 30% de las actividades que han recompuesto sus salarios y ninguna de manera satisfactoria", amplió el dirigente, por lo que advirtió que "se viene una grado de conflictividad social importante" y probablemente crezca "en el sector salud".

Por otra parte, el dirigente sindical se refirió a la posibilidad de que el Ejecutivo emita un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular las obras sociales y respondió que "eso ya está en el enviado en diciembre".

"Ninguna prepaga se va a meter a dar salud por el aporte de un trabajador al sistema de seguridad social. Las cajas de los sindicalistas no son las obras sociales", indicó.

En este sentido, Daer afirmó que "están jugando con la salud de la mitad de la población" y que "si no fuera por el aporte del sindicato, las obras sociales no las puede sostener nadie".

"En vez de desentenderse de la salud, el Gobierno debe preocuparse de qué manera hacerse cargo de patologías que valen miles de dólares", indicó.

Por último, el dirigente sindical sostuvo que el Gobierno "festeja el superávit fiscal de enero sin haber pagado nada ni haber derivado ningún fondo que por ley tiene que coparticipar" y agregó: "No mandó un peso a comedores, licuo jubilaciones, licuo salarios, si ese es el rumbo me parece que no va a mejorar nada, va a ser un país absolutamente empobrecido".

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.