Internacional Por: El Objetivo17 de febrero de 2024

Israel realizó ataques aéreos en Gaza y arrestos en un hospital

Hamás ha negado las acusaciones de que sus combatientes utilicen instalaciones médicas como cobertura.

Israel realizó ataques aéreos en Gaza y arrestos en un hospital

Las fuerzas de Israel llevaron a cabo detenciones en el mayor hospital en funcionamiento de la Franja de Gaza , según informaron el sábado funcionarios sanitarios y militares, mientras los ataques aéreos golpeaban todo el enclave y la lluvia azotaba a los palestinos que se refugiaban en Rafah.

El jueves, las fuerzas israelíes asaltaron el hospital Nasser de Jan Yunis en su guerra contra Hamás, el grupo islamista palestino que gobierna el enclave.

"Las fuerzas de ocupación detuvieron a un gran número de miembros del personal médico dentro del Complejo Médico Nasser, que (Israel) convirtió en una base militar", declaró el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al-Qidra.

El ejército israelí afirmó que estaba buscando militantes en Nasser y que hasta el momento había detenido a 100 sospechosos en las instalaciones, matado a hombres armados cerca del hospital y encontrado armas en su interior.

Hamás ha negado las acusaciones de que sus combatientes utilicen instalaciones médicas como cobertura. Al menos dos rehenes israelíes liberados han declarado que estuvieron retenidos en Nasser.

La incursión israelí en el hospital ha hecho saltar las alarmas sobre los pacientes, los trabajadores médicos y los palestinos desplazados que se refugian allí.

Alrededor de 10.000 personas se refugiaron en el hospital a principios de esta semana, pero muchas lo abandonaron en previsión de la incursión israelí o debido a las órdenes israelíes de evacuación, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Más al sur, en Rafah, donde se refugia más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, el frío invernal se sumó a las ya terribles condiciones cuando el viento se llevó algunas tiendas de los desplazados y la lluvia inundó otras.

Los planes israelíes de asaltar Rafah han suscitado la preocupación internacional de que tal acción empeore drásticamente la crisis humanitaria en Gaza.

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, culpó a Israel de la falta de avances en la consecución de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, según declaró el grupo en un comunicado el sábado.

Haniyeh añadió que Hamás no aceptaría nada que no fuera el cese total de las hostilidades, la retirada israelí de Gaza y el "levantamiento del injusto asedio", así como la liberación de los presos palestinos que cumplen largas condenas en cárceles israelíes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha prometido una "victoria completa" sobre Hamás, pero añadió el miércoles que la flexibilidad en la postura del grupo podría hacer avanzar las negociaciones para un acuerdo que supusiera la liberación de los rehenes.

La ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado gran parte de Gaza y ha obligado a casi todos sus habitantes a abandonar sus hogares. Las autoridades sanitarias palestinas afirman que han muerto 28.858 personas, en su mayoría civiles.

La guerra comenzó cuando Hamás envió combatientes a Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 253 rehenes, según los recuentos israelíes.

Al menos 83 personas murieron en ataques aéreos en toda la Franja de Gaza desde el viernes, según las autoridades sanitarias, incluida una persona el sábado en Rafah, una zona fronteriza con Egipto que, según Israel, es el último bastión de Hamás.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.