Tecno&Innova Por: El Objetivo18 de febrero de 2024

Estos son los motivos por los que algunas personas están devolviendo su Apple Vision Pro

El primer ordenador espacial de Apple es caro, incómodo de usar, aísla demasiado y Apple ofrece una política de devolución muy generosa.

Estos son los motivos por los que algunas personas están devolviendo su Apple Vision Pro

Apple Vision Pro se lanzó hace unas dos semanas, pero parece que muchos de los usuarios que compraron el primer ordenador espacial de Apple el día de lanzamiento lo están devolviendo antes de que termine el plazo de 14 días que la compañía ofrece para devoluciones en la Apple Store.

En los últimos días, las redes sociales se han llenado de publicaciones de usuarios que están devolviendo su Apple Vision Pro antes de que venza el plazo de devolución. Las razones por las que esto está sucediendo son bastante comunes; parece que Zuckerberg no es el único que piensa que por el precio que tiene, Vision Pro no vale la pena.

¿Será Apple Vision Pro un fracaso después de todo?

No es habitual que se produzcan tantas devoluciones de un nuevo producto lanzado por Apple, y menos aún de un dispositivo del que se ha hablado tanto y que tanta gente esperaba como Vision Pro. De hecho, esto no ha ocurrido con dispositivos como el iPhone, los AirPods o el Apple Watch. Siempre hay devoluciones por parte de los early adopters, pero no a esta escala.

El plazo de devolución del dispositivo se cierra el próximo viernes para los usuarios que lo compraron el día de lanzamiento, por eso es normal que durante estos últimos días las redes sociales estén llenas de publicaciones de usuarios. Aunque no tenemos datos oficiales por parte de Apple, a juzgar por lo que se está viendo, son muchos los que han optado por devolverlo.

Apple Vision es incómodo, te aísla demasiado y no es lo más óptimo para trabajar

Las razones principales por las que los usuarios están devolviendo su Vision Pro o planean hacerlo es porque es demasiado pesado, aísla demasiado o no hay razones de peso para usar el dispositivo en el día a día.

Por un lado, tenemos el caso de Sebastian de With, desarrollador de la famosa app de cámara Halide para iPhone, quien afirma que devolverá el dispositivo porque, pese a tener grandes tecnologías, es un producto demasiado caro.

Otra personalidad conocida que devolverá el Vision Pro es Quinn Nelson, el famoso youtuber. En su caso, cree que el ordenador espacial de Apple no es óptimo para trabajar; tras días de prueba, se ha dado cuenta de que prefiere su Mac para realizar sus tareas.

Apple Vision Pro es demasiado caro

Y llegamos al fondo del asunto. La razón principal por la que los usuarios están devolviendo su Apple Vision Pro es el precio, ya que 3499 dólares no es una compra habitual y, para algunos, se puede encontrar una experiencia similar por mucho menos dinero.

Por último, hay que tener en cuenta que Apple tiene una política de devoluciones muy generosa de 14 días; esa es otra de las razones por las que en los últimos días estamos viendo tantos casos. Es importante tener en cuenta que el plazo se acaba mañana; una vez concluido, el dispositivo ya no se podrá devolver.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.