Sociedad Por: El Objetivo18 de febrero de 2024

Temen que los vientos vuelvan a activar los incendios desmedidos en Los Alerces

Se esperan vientos que aumentarán su intensidad hacia la tarde, según el reporte diario del Comando Unificado que combate el fuego.

Temen que los vientos vuelvan a activar los incendios desmedidos en Los Alerces - Foto: Maxi Jonas de Télam

El incendio que afecta el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, continúa activo mientras se mantienen los sobrevuelos para el monitoreo general de los focos calientes y se esperan vientos que aumentarán su intensidad hacia la tarde, según el reporte diario del Comando Unificado que combate el fuego.

El polígono de la superficie total del incendio se estima en "unas 6.985 hectáreas aproximadamente", indicó el informe, que utiliza información que se colecta en terreno a través de sobrevuelos, perimetraje con drones, trackeos del personal de terreno e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

En los sectores 1A, 1B, 6 y 7 del parque, el fuego continúa en "fase de control", mientras que en los sectores 3, 4 y 5 el fuego se encuentra "detenido"; y en los sectores 8 y 9 "contenido".

Esto significa que si bien el avance del frente del fuego se detuvo, este estado puede revertirse a categoría "activo" si se generan condiciones para la propagación.

De acuerdo con el pronóstico especial para incendios forestales emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este domingo se esperan condiciones meteorológicas caracterizadas por vientos del sector oeste de 15 a 20 kilómetros por hora que aumentarán su intensidad hacia la tarde alcanzando valores de 20 a 30 kilómetros por hora, con probabilidad de algunas ráfagas.

La temperatura máxima pronosticada podría alcanzar los 28 grados, y la humedad relativa mínima podría llegar al 15%.

A su vez, se mantendrá la observación en terreno, ante cambios inesperados que pudieran afectar las tareas de combate del fuego.

De un total de 340 personas que trabajan en el incendio, 221 brigadistas están asignados al terreno para el combate con herramientas manuales y fajas cortafuegos con el apoyo de maquinaria vial y autobombas, para evitar nuevos focos secundarios.

Durante esta jornada se mantendrán los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones.

A su vez, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado.

Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en Ruta Provincial 71 al Parque Nacional; por la circulación de los vehículos de emergencia.

Finalmente, se recordó que no está permitido encender fuego, y que existe una restricción para la navegación en el Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.