Política Por: El Objetivo19 de febrero de 2024

El Gobierno anunció la desregulación de las obras sociales y apuesta a destrabar la negociación con los docentes

El vocero presidencial lo adelantó en su conferencia de prensa diaria.

El Gobierno anunció la desregulación de las obras sociales y apuesta a destrabar la negociación con los docentes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Gobierno publicará la reglamentación del capítulo del mega DNU 70/2023 que instrumenta la desregulación del sistema de obras sociales que administran los sindicatos. 

Según precisó el vocero en la habitual conferencia de prensa matutina, la intención es que los trabajadores tengan la libertad de derivar sus aportes desde el inicio de su contratación a la obra social o prepara que decidan. 

“En virtud de la reglamentación del DNU 70/2023, quiero informarles que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación”, sostuvo el funcionario. 

En la misma línea, aclaró: “Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba la actividad o el sindicato al que pertenecían así que esto les va a dar mucha más libertad en virtud de que puedan elegir la obra social que consideren mejor, con mejores servicios, o lo que consideren la mejor atención”. 

El objetivo de la administración libertaria es que los trabajadores no se vean obligados a permanecer durante todo un año a la obra social asignada por rama, sino que cuenten con la opción de elegir los prestadores que consideren al comenzar un nuevo empleo sin ningún tipo de intermediación. 

De esta forma, las empresas de medicina prepaga se verán obligadas a aportar al Fondo Solidario de Redistribución por el total de la cuota que reciben.

“Las clases deben empezar”

En el Gobierno saben que posponer el inicio de clases previsto para el lunes 26 de febrero es patear una situación que, en algún momento, deberán resolver. Por eso, a pesar de mostrarse discursivamente en contra de los reclamos docentes, saben que tendrán que sentarse a intentar destrabar el conflicto y en eso trabajan.

Para sorpresa pocos, en la administraciones libertaria hay quienes citan al expresidente Néstor Kirchner, y piden “no miren lo que digo, miren lo que hago”, con intención de demostrar que no hay que tomar al pie de la letra las críticas de Milei. 

Con la fecha límite próxima, el secretario de Trabajo, Omar Yasín, deberá laudar y definir la cifra del Salario Mínimo, Vital y Móvil luego de que la negociación entre sindicatos y cámaras empresariales fracasara. 

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".