Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada
Con el DNU en la mira, en especial el capítulo 4 suspendido por la Justicia relativo a la reforma laboral, el equipo que rodea al mandatario trabaja en concretar las reformas libertarias.
El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada con algunas ausencias avisadas. Con el DNU en la mira, en especial el capítulo 4 suspendido por la Justicia relativo a la reforma laboral, el equipo que rodea al mandatario trabaja en concretar las reformas libertarias.
La primera en llegar a Balcarce 50 fue la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a las 8.18, y acompañada por su secretaria. Tan solo cinco minutos después lo hizo el jefe de Estado, portando la habitual campera de cuero negra y sus pantalones cargo.
Desde las 8.42 se dan cita junto a Milei en el Salón Eva Perón el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Diana Mondino (Cancillería), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), y Luis Petri (Defensa).
Por incompatibilidades en agenda, no está presente en la reunión Guillermo Francos (Interior). En camino a la provincia de Salta, el ministro se reunirá con los gobernadores que componen la Mesa del Litio, entre ellos el local Gustavo Sáenz; Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones).
Otra de las grandes ausencias es la de Sandra Pettovello (Capital Humano), quien se encuentra resfriada y con un cuadro de estado gripal.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los secretarios Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa), Karina Milei (General de la Presidencia) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete) dieron el presente.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial, Santiago Caputo completan la lista de asistentes.
Fuente: NA
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.