Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior habló tras la caída de la ley ómnibus y reveló que trabaja para recuperar el diálogo con las provincias.

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló tras el fracaso de la ley ómnibus y reveló que “la actitud del Congreso lo afectó mucho” al presidente Javier Milei. Además, contó que trabaja en recuperar la relación con las provincias. 

“La actitud del Congreso lo afectó mucho. Bajamos un montón de capítulos y en el momento del debate y la votación desmembraron los artículos para dar incisos y el Presidente lo sintió como una traición en términos de lo acordado”, contó Francos en una entrevista a Radio Rivadavia. 

Tras su visita a Corrientes y a Salta, Francos contó que con los mandatarios provinciales “hubo un cortocircuito, saltó una de las fases, pero todavía quedan dos”, en referencia a las críticas del Poder Ejecutivo debido a la caída de la megaley. 

El ministro del Interior protagonizó una reunión con los gobernadores que representan la Mesa del Litio, y sostuvo que está el Gobierno está trabajando para reconstruir el diálogo y tratar de consensuar caminos para resolver los problemas.

“El Gobierno puede gestionar con las normas actuales, pero la ley permitía generar condiciones económicas más amigables para el mercado”, amplió.

La pelea de Milei con López Murphy

Luego de que el fundador de La Libertad Avanza calificara al legislador de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy de “traidor” en el marco de un acto por el décimo aniversario de la fundación Club de la Libertad, su ministro más políticos intentó justificarlo al precisar que “las palabras fueron dadas en un contexto de una asociación que no tenía un carácter institucional”. 

“El Presidente y el diputado López Murphy han tenido una disputa política que dejó algunas heridas. El presidente tiene esa personalidad que no tolera algunas actitudes. Es un tema que habrá que superarlo”, puntualizó.

Asimismo, planteó que es la personalidad del mandatario “reaccionar de una manera muy vehemente” ante determinadas circunstancias. 

Conflictos gremiales

En otro pasaje de la entrevista, Francos habló de los sucesivos paros en los distintos sectores que inició con el de trenes, continúa con Sanidad y se extenderá hasta la semana que viene con las medidas anunciadas por docentes y estatales. 

“Da toda la sensación de que se van haciendo un paro tras otro y genera esta sensación de caos. Llama mucho la atención que todo esto no pasó durante los cuatro años de gobierno anterior con lo cual la naturaleza política es más que evidente”, describió.

Por último, remarcó que lo que reflejan estas acciones es que “hay una protesta que cuestiona la situación económica compleja que están viviendo los argentinos producto de una economía desquiciada”.

Te puede interesar

La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K

El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.