Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior habló tras la caída de la ley ómnibus y reveló que trabaja para recuperar el diálogo con las provincias.

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló tras el fracaso de la ley ómnibus y reveló que “la actitud del Congreso lo afectó mucho” al presidente Javier Milei. Además, contó que trabaja en recuperar la relación con las provincias. 

“La actitud del Congreso lo afectó mucho. Bajamos un montón de capítulos y en el momento del debate y la votación desmembraron los artículos para dar incisos y el Presidente lo sintió como una traición en términos de lo acordado”, contó Francos en una entrevista a Radio Rivadavia. 

Tras su visita a Corrientes y a Salta, Francos contó que con los mandatarios provinciales “hubo un cortocircuito, saltó una de las fases, pero todavía quedan dos”, en referencia a las críticas del Poder Ejecutivo debido a la caída de la megaley. 

El ministro del Interior protagonizó una reunión con los gobernadores que representan la Mesa del Litio, y sostuvo que está el Gobierno está trabajando para reconstruir el diálogo y tratar de consensuar caminos para resolver los problemas.

“El Gobierno puede gestionar con las normas actuales, pero la ley permitía generar condiciones económicas más amigables para el mercado”, amplió.

La pelea de Milei con López Murphy

Luego de que el fundador de La Libertad Avanza calificara al legislador de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy de “traidor” en el marco de un acto por el décimo aniversario de la fundación Club de la Libertad, su ministro más políticos intentó justificarlo al precisar que “las palabras fueron dadas en un contexto de una asociación que no tenía un carácter institucional”. 

“El Presidente y el diputado López Murphy han tenido una disputa política que dejó algunas heridas. El presidente tiene esa personalidad que no tolera algunas actitudes. Es un tema que habrá que superarlo”, puntualizó.

Asimismo, planteó que es la personalidad del mandatario “reaccionar de una manera muy vehemente” ante determinadas circunstancias. 

Conflictos gremiales

En otro pasaje de la entrevista, Francos habló de los sucesivos paros en los distintos sectores que inició con el de trenes, continúa con Sanidad y se extenderá hasta la semana que viene con las medidas anunciadas por docentes y estatales. 

“Da toda la sensación de que se van haciendo un paro tras otro y genera esta sensación de caos. Llama mucho la atención que todo esto no pasó durante los cuatro años de gobierno anterior con lo cual la naturaleza política es más que evidente”, describió.

Por último, remarcó que lo que reflejan estas acciones es que “hay una protesta que cuestiona la situación económica compleja que están viviendo los argentinos producto de una economía desquiciada”.

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.