Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior habló tras la caída de la ley ómnibus y reveló que trabaja para recuperar el diálogo con las provincias.

Francos: "La actitud del Congreso afectó mucho al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló tras el fracaso de la ley ómnibus y reveló que “la actitud del Congreso lo afectó mucho” al presidente Javier Milei. Además, contó que trabaja en recuperar la relación con las provincias. 

“La actitud del Congreso lo afectó mucho. Bajamos un montón de capítulos y en el momento del debate y la votación desmembraron los artículos para dar incisos y el Presidente lo sintió como una traición en términos de lo acordado”, contó Francos en una entrevista a Radio Rivadavia. 

Tras su visita a Corrientes y a Salta, Francos contó que con los mandatarios provinciales “hubo un cortocircuito, saltó una de las fases, pero todavía quedan dos”, en referencia a las críticas del Poder Ejecutivo debido a la caída de la megaley. 

El ministro del Interior protagonizó una reunión con los gobernadores que representan la Mesa del Litio, y sostuvo que está el Gobierno está trabajando para reconstruir el diálogo y tratar de consensuar caminos para resolver los problemas.

“El Gobierno puede gestionar con las normas actuales, pero la ley permitía generar condiciones económicas más amigables para el mercado”, amplió.

La pelea de Milei con López Murphy

Luego de que el fundador de La Libertad Avanza calificara al legislador de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy de “traidor” en el marco de un acto por el décimo aniversario de la fundación Club de la Libertad, su ministro más políticos intentó justificarlo al precisar que “las palabras fueron dadas en un contexto de una asociación que no tenía un carácter institucional”. 

“El Presidente y el diputado López Murphy han tenido una disputa política que dejó algunas heridas. El presidente tiene esa personalidad que no tolera algunas actitudes. Es un tema que habrá que superarlo”, puntualizó.

Asimismo, planteó que es la personalidad del mandatario “reaccionar de una manera muy vehemente” ante determinadas circunstancias. 

Conflictos gremiales

En otro pasaje de la entrevista, Francos habló de los sucesivos paros en los distintos sectores que inició con el de trenes, continúa con Sanidad y se extenderá hasta la semana que viene con las medidas anunciadas por docentes y estatales. 

“Da toda la sensación de que se van haciendo un paro tras otro y genera esta sensación de caos. Llama mucho la atención que todo esto no pasó durante los cuatro años de gobierno anterior con lo cual la naturaleza política es más que evidente”, describió.

Por último, remarcó que lo que reflejan estas acciones es que “hay una protesta que cuestiona la situación económica compleja que están viviendo los argentinos producto de una economía desquiciada”.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.