Política Por: El Objetivo 22 de febrero de 2024

Una reducida delegación de ministros se reunió con foco en la Comisión Bicameral que tratará el DNU

El Presidente permanece en su despacho de Casa Rosada, en la previa a la visita de la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

Una reducida delegación de ministros se reunió con foco en la Comisión Bicameral que tratará el DNU

El presidente Javier Milei hizo su ingreso a Casa Rosada cuando los relojes daban las 8.20. A pesar de su puntualidad, no formó parte de la reunión de Gabinete que se llevó adelante en el Salón Eva Perón como es habitual. 

Hoy, a partir de las 12, inicia al tratamiento del mega DNU 70/2023 en el Congreso tras la conformación de la Comisión Bicameral. Todas las miradas del Ejecutivo están puestas en la estrategia que le permitirá al oficialismo conseguir los votos para su aprobación. 

En paralelo, el jefe de Estado se entrevistará con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. Por eso, llegó vestido de traje, algo que no es habitual, y con algunos regalos: una gorra de las fuerzas del cielo y una bolsa amarrilla con la bandera de Gadsden.

A pesar de que el intercambio inició pasadas las 8.40 y concluyó a las 10, el mandatario permaneció en su despacho mientras una acotada delegación discutía los temas centrales de la gestión. 

Encabezados por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano) dieron el presente en la reunión.

En esta oportunidad, Patricia Bullrich (Seguridad) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores) se ausentaron debido a que se encuentran de viaje. La primera en Estados Unidos, donde participó de la apertura de la Conferencia de Acción Política Conservadora mientras que la segunda está en Brasil con motivos de la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20. 

Otro de los que pegó el faltazo fue Mariano Cúneo Libarona (Justicia) por incompatibilidades en agenda. 

Hace varias reuniones que la vicepresidenta Victoria Villarruel no deja el Senado para intercambiar con el equipo de gobierno. Según supo la agencia Noticias Argentinas, la relación de Milei y su vice no es la mejor, casi no hay diálogo, y se limitan a “conversar de manera formal”cuando la situación lo demanda. 

Completaron la lista de presentes los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa), Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete); el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo. 

Te puede interesar

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.

Francos admitió que la Ley Bases saldrá con modificaciones

Francos se mostró “satisfecho” con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

Diputados: la UCR propuso tratar la restitución del FONID y el presupuesto universitario el 3 de julio

Luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para dentro de cuatro semanas.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Ley Bases: firmaron en Diputados dictamen de mayoría y se votará el jueves

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud

Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.